Turismo, una palabra tan pequeña y común, tiene su primera aparición como palabra específica para denominar los viajes con el fin de diversión y ocio en el año de 1800 dentro del lengua inglesa con la palabra TOURISM, misma que tiene su origen en la palabra francesa TURISTE; estas dos palabras …
Leer másArtículos académicos de turismo
La estructura de la experiencia turística
Ya se ha visto en otros artículos los elementos que nos ayudan a definir la estructura del turismo (tipos de turismo, tipos de turistas, motivaciones del viaje); pero también es útil considerar los elementos estructurales en la experiencia turística y cómo se interrelacionan. La experiencia turística comprende: 1. Planificación del …
Leer másDiferencia entre ocio y tiempo libre (y su relación con el turismo)
Primero, definir que ocio es una palabra bastante común, pero con un significado que muchas veces sobrepasa la concepción tradicional. Según Dumazedier (1966), el ocio es el conjunto de operaciones a las que el individuo puede dedicarse voluntariamente, sea para descansar o para divertirse; para desarrollar su información o formación …
Leer másLas ciudades patrimonio de la humanidad en México
Con el objetivo de la promoción, protección, preservación e identificación del patrimonio cultural, la UNESCO se encarga de otorgar nombramientos a sitios que cumplan con requisitos en específico dependiendo de su categoría, en este caso hablaremos de las Ciudades Patrimonio Mundial. La República Mexicana ha recibido un total de diez nombramientos …
Leer másConsejos para el diseño de productos turísticos
En la actualidad el turismo es una de las actividades económicas, sociales y culturales más relevantes y dinámicas en el mundo. Según datos del Barómetro OMT del Turismo Mundial en 20171 la cifra de turistas internacionales alcanzó los 1.322 millones. Estos visitantes se vuelven cada vez más exigentes al momento …
Leer más¿Y cuando llega la noche qué?: La Animación Turística Nocturna
La noche es atrevida y pretenciosa, la noche tiene tanto para dar. Andrés Calamaro La noche se ha convertido en el contexto ideal utilizado para las historias de terror, además es asociada al peligro, debido a que cuando el hombre vivía en las cavernas, las fieras utilizaban la oscuridad para …
Leer más¿Qué es la resiliencia de destinos turísticos?
¿Sabías que…? ¿Hay modelos de negocio turístico agotados? ¿Hay destinos turísticos con capacidad de carga superada? ¿Hay aeropuertos en quiebra? ¿Hay cansancio de lo conocido? Quienes trabajan por y para el turismo saben que éste es un sector muy propenso a estar en riesgo y por ende caer en crisis. La …
Leer másEl Guía de turismo: ¿Cómo se define en Ecuador?
El libro “La guía del guía” (Álvaro, 2010), provee una definición objetiva de guía de turismo, a saber; el guía de turismo es la persona que se encuentra técnica y humanamente capacitada para dirigir, informar, recrear, animar y conducir a turistas, con el fin de dar a conocer un sitio …
Leer más¿Qué es el turismo astronómico?
Observar los cielos nocturnos en medio de la inmensa naturaleza, es algo que muchos viajeros amarían experimentar, nuestro satélite natural “La Luna” junto con las tan lejanas pero hermosas estrellas, y si a eso le agregamos diversos fenómenos astronómicos, es sin duda el paquete perfecto para las vacaciones o para …
Leer másEtimología del turismo: el origen de la palabra turismo
La etimología es la especialidad lingüística que estudia el origen, el significado, la razón de su existencia y la forma de las palabras. 1 De manera introductoria merece la pena identificar al turismo como el acto de visitar lugares y sitios atractivos, ya sea por placer, educación u otros intereses. …
Leer más