Sin empresas inteligentes, competitivas, digitalizadas y con protocolos o certificaciones de bioinocuidad no pueden existir destinos turísticos inteligentes bioseguros que satisfagan las demandas de confianza y seguridad de los visitantes. Lamentablemente como se había predicho, los negocios que no se digitalizaran terminarían siendo gestionados, comercializados e incluso comprados por grandes …
diciembre, 2020
noviembre, 2020
-
20 noviembre
Destinos Gastronómicos con Animación Turística
La agronomía es una de las actividades en el turismo de proximidad que se deben dinamizar, ya que es una forma de protección económica que beneficia a las economías locales en explotaciones agrícolas, rancherías, fincas, haciendas, queserías, destilerías, almazaras, vegas, negocios gastronómicos, regiones o localidades, las cuales pueden desarrollar productos …
-
4 noviembre
Pueblos Mágicos Gastronómicos: Prioridad Nacional
Pueblos Mágicos para descubrir la esencia gastronómica de México. Los destinos gastronómicos de proximidad de los Pueblos Mágicos de México son prioridad durante y post COVID-19, para el agroturismo, enoturismo, oleoturismo, cacaoturismo, cafeturismo, entre otros, que motivan el desplazamiento del viaje en los entornos rurales con atributos de naturaleza y …
octubre, 2020
-
24 octubre
Workshop Internacional “Destino de Turismo Gastronómico”
Expertos de prestigio mundial en gastronomía y turismo gastronómico formarán parte del Workshop Internacional Destino de Turismo Gastronómico: Nueva Competitividad Empresarial y Gobernanza con los ejes temáticos: bioseguridad, cadena de valor y sostenibilidad de productos, negocios, rutas y clusterización. “Ante la coyuntura actual, se debe afrontar una nueva competitividad que …
-
8 octubre
Rutas gastronómicas y turismo de proximidad
El turismo gastronómico fomenta el equilibrio territorial, gracias a su capacidad de atraer excursionistas de día o turistas que pernoctan en las zonas productoras, configurándose la gastronomía como una motivación prioritaria para el turismo de proximidad en los espacios naturales y entorno rural que son prioritarios durante y post COVID-19. …
-
2 octubre
Turismo Gastronómico Cultural: Alimentar espíritu e intelecto
Alimentar cuerpo, espíritu e intelecto, se logra al experimentar la cultura del destino a través de su gastronomía, que es ya motivo prioritario del viaje, para el turismo gastronómico nacional e internacional, en especial para las generaciones Millennials, Z o Centennials, X y Baby Boomers, que ante la pandemia buscan …
septiembre, 2020
-
6 septiembre
Workshop Internacional de Negocios Gastroturísticos
Workshop Internacional para acelerar la competitividad de negocios gastroturísticos.Claves de competitividad, competencias y puestos laborales en la “nueva normalidad”. Identificar claves de competitividad y estrategias de implementación acelerada para restaurantes, negocios, empresas, startups y proyectos gastroturísticos ante las demandas en la “nueva normalidad” de bioseguridad, bromatología, transformación digital, servicio al …
mayo, 2020
-
25 mayo
¿Qué son las rutas gastronómicas?
El turismo gastronómico ya representa el 40% del gasto turístico global, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), sus motivaciones principales de desplazamiento son: experiencias, actividades, alimentos, la cultura local, festivales y eventos, la compra de productos locales y cada vez más demandados los tours, itinerarios y sobre todo las …
abril, 2020
-
23 abril
Claves: comida a domicilio vs Covid-19
El COVID-19, ha obligado de manera temeraria a los establecimientos, a dar servicio de comida para llevar (Take away) y entrega a domicilio (Delivery). Mencionamos la palabra “temeraria” por la complejidad y altos riesgos que este tipo de servicios conlleva, ya que si no se realizan con extremo profesionalismo pueden …
-
9 abril
¿Qué es la Gastronomía Sostenible?
No puede existir turismo sostenible con hambre en las comunidades receptoras, por lo cual el turismo gastronómico sostenible debe de considerar en sus prioridades lograr el “hambre cero”, que es el segundo objetivo del desarrollo sostenible de los 17 establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el …