Hotelería, ¿cómo brindar un servicio genuino?
Durante muchos años hemos aprendido sobre todo tipo de certificaciones que evalúan el servicio de los hoteles alrededor del mundo,…
Durante muchos años hemos aprendido sobre todo tipo de certificaciones que evalúan el servicio de los hoteles alrededor del mundo,…
Rebeca Ávila, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación del Grupo Accor en Europa del Sur, uno de los más…
La historia de la aventura de Sotogrande comienza allá por los años 60, en la costa meridional de Andalucía, en…
Hablar de Las Vegas, ya de por sí, refleja lujo y grandilocuencia. Todo allí es majestuoso y hecho en gran…
En muchos lugares del planeta, San Miguel Allende es reconocida como la “ciudad bonita del México”, el por qué, queda…
Con un siglo de historia, The Ritz-Carlton, una de las marcas más icónicas del portafolio de Marriott Bonvoy, ha inspirado…
En 2021, el entonces secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, dio por inaugurado el Museo de la Hotelería…
Los hoteles se caracterizan por ofrecer confort, pues están, entre otras características, ubicados estratégicamente en la ciudades, con el fin…
Automatización de procesos, menores costos operacionales y soluciones amigables con el medio ambiente son parte de la transformación digital que…
Cuando somos estudiantes o tenemos la inquietud de poder dedicarnos a la hotelería, hay ciertas cosas que debemos saber, pues…
Abreviatura internacional que se utiliza para referirse a "pasajero", "cliente", "comensal" o "huésped". Se utiliza indistintamente en mayúsculas o minúsculas. Proviene de la sigla inglesa PAT (person at table), que en ocasiones no quedaba clara, por lo que se sustituyó la T por una X. Originalmente se refería solo a los pasajeros de barcos y aviones.
Ejemplos de uso actualmente: