Inicio / Artículos de cultura y turismo / ¿Cuántos pueblos mágicos hay en México?
Pueblos Magicos de México

¿Cuántos pueblos mágicos hay en México?

Antes de contarte cuántos pueblos mágicos hay en México, es necesario que sepas qué es el programa de Pueblos Mágicos.

Pueblos Mágicos es un programa que dio comienzo en el año 2001 para reconocer a las poblaciones del país que por muchos años han estado en el imaginario colectivo de la nación, esto es que forman parte de la imaginación y memoria de las personas gracias a los recuerdos, costumbres o símbolos que representan.

Un Pueblos Mágico es una comunidad con una gran cultura representada en leyendas, historia, hechos trascendentes, creencias y valores que son una oportunidad para atraer turismo, pues representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Ahora sí vamos a decirte cuántos Pueblos Mágicos hay en México

En México hay 132 Pueblos Mágicos reconocidos principalmente por la belleza que guarda cada una de sus calles, sus espacios culturales y naturales y por supuesto su gente. El primero de ellos fue Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo, nombrado en el 2001 y los más recientes pueblos mágicos se otorgaron en el año 2020.

¿Qué estado tiene más Pueblos Mágicos?

De los 132 nombramientos del país, el estado con más Pueblos Mágicos es el Estado de México con 10, pero no solo esta localidad, es decir, también Puebla tiene 10 Pueblos Mágicos, por lo que son 2 los estados que tienen más pueblos Mágicos en México, que logran posicionar estos destinos dentro de los favoritos de los viajeros nacionales. 

Pueblos Mágicos del Estado de México

  1. Tonatico
  2. Tepotzotlán
  3. Valle de Bravo
  4. Malinalco
  5. El Oro
  6. Metepec
  7. Aculco
  8. Ixtapan de la Sal
  9. Teotihuacán
  10. Villa del Carbón

Pueblos Mágicos de Puebla

  1. Cuetzalan del Progreso
  2. Zacatlán
  3. Pahuatlán
  4. Chignahuapan
  5. Cholula
  6. Tlatlauquitepec
  7. Xicotepec
  8. Atlixco
  9. Huahuchinango
  10. Tetela de Ocampo.

El puesto del estado con menos pueblos mágicos se lo llevan 4 destinos que solamente tienen 1 nombramiento: Baja California, Colima, Guerrero, y Tabasco.

Cada uno de los Pueblos Mágicos tiene características únicas, por ejemplo:

  • Un pasado indígena.
  • Legado del antiguo imperio colonial español.
  • La preservación de tradiciones a lo largo del tiempo.
  • Importantes lugares donde ocurrieron acontecimientos históricos en la vida de la población mexicana.

En esta nota explicamos ¿Cuáles son los requisitos para poder ser Pueblo Mágico en México?

Lista de Pueblos Mágicos

 Pueblo MágicoEstadoAño 
1Huasca de OcampoHidalgo2001
2Real de CatorceSan Luis Potosí2001
3ComalaColima2002
4Dolores Hidalgo […]Guanajuato2002
5TaxcoGuerrero2002
6TapalpaJalisco2002
7TepotzotlánEstado de México2002
8PátzcuaroMichoacán2002
9TepoztlánMorelos2002
10Cuetzalan del ProgresoPuebla2002
11IzamalYucatán2002
12San Cristóbal de las CasasChiapas2003
13TequilaJalisco2003
14Parras de la FuenteCoahuila2004
15Real del MonteHidalgo2004
16MazamitlaJalisco2005
17Valle de BravoEstado de México2005
18TlalpujahuaMichoacán2005
19BernalQuerétaro2005
20CosaláSinaloa2005
21ÁlamosSonora2005
22Real de AsientosAguascalientes2006
23Todos SantosBaja California Sur2006
24Cuitzeo del PorvenirMichoacán2006
25SantiagoNuevo León2006
26BacalarQuintana Roo2006
27CoatepecVeracruz2006
28CreelChihuahua2007
29Capulálpam de MéndezOaxaca2007
30MierTamaulipas2007
31HuamantlaTlaxcala2007
32Jerez de García SalinasZacatecas2007
33El FuerteSinaloa2009
34MalinalcoEstado de México2010
35Sta. Clara del CobreMichoacán2010
36Jalpan de SerraQuerétaro2010
37TapijulapaTabasco2010
38PalizadaCampeche2011
39Mineral del ChicoHidalgo2011
40San Sebastián del OesteJalisco2011
41El OroEstado de México2011
42TlayacapanMorelos2011
43ZacatlánPuebla2011
44Cadereyta de MontesQueretaro2011
45XilitlaSan Luis Potosí2011
46TulaTamaulipas2011
47XicoVeracruz2011
48Teúl de González OrtegaZacatecas2011
49CalvilloAguascalientes2012
50TecateBaja California2012
51LoretoBaja California Sur2012
52Comitán de DomínguezChiapas2012
53Chiapa de CorzoChiapas2012
54BatopilasChihuahua2012
55Cuatro CiénegasCoahuila2012
56ArteagaCoahuila2012
57ViescaCoahuila2012
58MapimiDurango2012
59Mineral de PozosGuanajuato2012
60JalpaGuanajuato2012
61SalvatierraGuanajuato2012
62YuririaGuanajuato2012
63HuichapanHidalgo2012
64Lagos de MorenoJalisco2012
65MetepecEstado de México2012
66Mineral de AngangueoMichoacán2012
67TacámbaroMichoacán2012
68JiquilpanMichoacán2012
69TzintzuntzanMichoacán2012
70JalaNayarit2012
71PahuatlánPuebla2012
72ChignahuapanPuebla2012
73CholulaPuebla2012
74TlatlauquitepecPuebla2012
75XicotepecPuebla2012
76TequisquiapanQuerétaro2012
77El RosarioSinaloa2012
78Magdalena de KinoSonora2012
79PapantlaVeracruz2012
80ValladolidYucatan2012
81SombrereteZacatecas2012
82PinosZacatecas2012
83NochistlánZacatecas2012
84San José de GraciaAguascalientes2015
85PalenqueChiapas2015
86Casas GrandesChihuahua2015
87CandelaCoahuila2015
88GuerreroCoahuila2015
89TecozahutlaHidalgo2015
90MascotaJalisco2015
91Talpa de AllendeJalisco2015
92AculcoEstado de México2015
93Ixtapan de la SalEstado de México2015
94Teotihuacán […]Estado de México2015
95Villa del CarbónEstado de México2015
96SayulitaNayarit2015
97LinaresNuevo León2015
98Huautla de Jim‚nezOaxaca2015
99MazunteOaxaca2015
100San Pablo Villa de MitlaOaxaca2015
101San Pedro y San Pablo TeposcolulaOaxaca2015
102AtlixcoPuebla2015
103HuahuchinangoPuebla2015
104San JoaquínQuerétaro2015
105Isla MujeresQuintana Roo2015
106TulumQuintana Roo2015
107MocoritoSinaloa2015
108TlaxcoTlaxcala2015
109OrizabaVeracruz2015
110ZozocolcoVeracruz2015
111CoscomatepecVeracruz2015
112AquismónSan Luis Potosí2018
113ComonfortGuanajuato 2018
114Melchor MúzquizCoahuila 2018
115ZimapánHidalgo 2018
116BustamanteNuevo León 2018
117CompostelaNayarit 2018
118TlaquepaqueJalisco 2018
119Nombre de DiosDurango 2018
120Amealco de BonfilQuerétaro 2018
121GuadalupeZacatecas 2018
122ZempoalaHidalgo 2020
123Tetela de AcampoPuebla 2020
124Isla AguadaCampeche 2020
125SisalYucatán 2020
126ManíYucatán 2020
127Santa Catarina JuquitlaOaxaca 2020
128Paracho de VerduzcoMichoacán 2020
129TonaticoEstado de México 2020
130AjijicJalisco 2020
131MexcaltitánNayarit 2020
132Santa María del RíoSan Luis Potosí 2020

Logo de Pueblos Mágicos

Pueblos Magicos de México
Imagen que representa el logo de los Pueblos Mágicos.

El logo de los Pueblos Mágicos de México está formado por un rehilete de 5 colores, cada uno con un significado diferente:

  1. Morado: significa la cultura y la tradición de cada pueblo mágico.
  2. Azul: simboliza a la gente.
  3. Verde: representa la naturaleza.
  4. Anaranjado: para reconocer a la gastronomía típica.
  5. Rosa: se refiere a las artesanías únicas del lugar.

Lista de Pueblos Mágicos de México por estado

CantidadPueblo Mágico
Aguascalientes1Real de Asientos
2Calvillo
3San José de Gracia
Baja California1Tecate
Baja California Sur1Todos Santos
2Loreto
Campeche1Palizada
2Isla Aguada
Chiapas1San Cristóbal de las Casas
2Comitán de Domínguez
3Chiapa de Corzo
4Palenque
Chihuahua1Creel
2Batopilas
3Casas Grandes
Coahuila1Parras de la Fuente
2Cuatro Ciénegas
3Cuatro Ciénegas
4Viesca
5Candela
6Guerrero
7Melchor Múzquiz
Colima1Comala
Durango1Mapimi
2Nombre de Dios
Estado de México1Tonatico
2Tepotzotlán
3Valle de Bravo
4Malinalco
5El Oro
6Metepec
7Aculco
8Ixtapan de la Sal
9Teotihuacán […]
10Villa del Carbón
Guanajuato1Dolores Hidalgo […]
2Mineral de Pozos
3Jalpa
4Salvatierra
5Yuriria
6Comonfort
Guerrero1Taxco
Hidalgo1Huasca de Ocampo
2Real del Monte
3Mineral del Chico
4Huichapan
5Tecozahutla
6Zimapán
7Zempoala
Jalisco1Tapalpa
2Tequila
3Mazamitla
4San Sebastián del Oeste
5Lagos de Moreno
6Mascota
7Talpa de Allende
8Tlaquepaque
9Ajijic
Michoacán1Pátzcuaro
2Tlalpujahua
3Cuitzeo del Porvenir
4Sta. Clara del Cobre
5Mineral de Angangueo
6Tacámbaro
7Jiquilpan
8Tzintzuntzan
9Paracho de Verduzco
Morelos1Tepoztlán
2Tlayacapan
Nayarit1Jala
2Sayulita
3Compostela
4Mexcaltitán
Nuevo León1Santiago
2Linares
3Bustamante
Oaxaca1Capulálpam de Méndez
2Huautla de Jim‚nez
3Mazunte
4San Pablo Villa de Mitla
5San Pedro y San Pablo Teposcolula
6Santa Catarina Juquitla
Puebla1Cuetzalan del Progreso
2Zacatlán
3Pahuatlán
4Chignahuapan
5Cholula
6Tlatlauquitepec
7Xicotepec
8Atlixco
9Huahuchinango
10Tetela de Ocampo
Querétaro1Cadereyta de Montes
2Bernal
3Jalpan de Serra
4Tequisquiapan
5San Joaquín
6Amealco de Bonfil
Quintana Roo1Bacalar
2Isla Mujeres
3Tulum
San Luis Potosí1Real de Catorce
2Xilitla
3Aquismón
4Santa María del Río
Sinaloa1Cosalá
2El Fuerte
3El Rosario
4Mocorito
Sonora1Álamos
2Magdalena de Kino
Tabasco1Tapijulapa
Tamaulipas1Mier
2Tula
Tlaxcala1Huamantla
2Tlaxco
Veracruz1Coatepec
2Xico
3Papantla
4Orizaba
5Zozocolco
6Coscomatepec
Yucatan1Valladolid
2Izamal
3Sisal
4Maní
Zacatecas1Jerez de García Salinas
2Teúl de González Ortega
3Sombrerete
4Pinos
5Nochistlán
6Guadalupe

Personas han comentado

Acerca de Entorno Turístico Staff

Somos una plataforma digital que brinda información del amplio mundo del Turismo. Teniendo como base México, actualmente llegamos a todos los países de Latinoamérica; además España y Estados Unidos. Síguenos en nuestras redes sociales.

Revisa también

Museo de Ripley en la CDMX

Los museos más raros y fascinantes de la Ciudad de México

La Ciudad de México es conocida por tener una gran cantidad de museos, pero ¿sabías …