La «Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos» es una guía para el desarrollo de un turismo con visión basada en un enfoque social, incluyente y de respeto de los derechos humanos; de igual manera persigue un mayor bienestar de las personas, el fortalecimiento de la innovación y diversificación de la comercialización …
Artículos de cultura y turismo
octubre, 2020
septiembre, 2020
- 27 septiembre
En el Día Mundial del Turismo, el Museo del Prado y el Flamenco reivindican la cultura española
Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), el Museo Del Prado y la Asociación de Tablaos Flamencos presentan hoy el video «Maestros», una coreografía de Antonio Najarro, donde los mejores bailaores y bailaoras del flamenco y la danza española «dialogan» con algunas de las grandes obras pictóricas de …
- 17 septiembre
Venecia: una joya italiana
Cuando pensamos en Italia como destino turístico, es imposible obviar la inigualable ciudad de los canales. Ubicada al nordeste de la nación, Venecia constituye la capital de la región de Véneto y está comprendida por más de 100 pequeñas islas, unos 455 puentes y una gran cantidad de canales que …
- 16 septiembre
Zinemaldia se adapta a la COVID
Como ha venido ocurriendo con tantos otros eventos, el Festival de Cine de San Sebastián se celebrará en condiciones muy diferentes a las de años anteriores. La gran noticia es que no ha sido cancelado y que con su celebración en un espacio seguro se garantizan, para los días comprendidos …
- 15 septiembre
Mitos en la historia mexicana: reivindicar su papel como parte de nuestra identidad cultural
Quizá uno de los preceptos teóricos más complejos de comprender al elegir una ciencia humanística o social como carrera de vida es la conceptualización de lo que implica la idea de cultura para una sociedad. Hoy es muy normal que categoricemos o escuchemos categorizar a esto y aquello como parte …
- 14 septiembre
Palenque: selva y ruido de animales salvajes
Espacio privilegiado para conocer la selva Lacandona y el centro arqueológico, Palenque es un pueblo mágico que te invita a conocer su cultura y adentrarte en enigmas que hasta hoy siguen sin revelar. Ubicado al noroeste del estado de Chiapas y enclavado en el corazón de una selva de clima …
- 12 septiembre
Patrimonio Cultural Gastronómico de Champotón, la capital del buen sazón
Para hablar de la herencia gastronómica de Champotón es necesario mencionar que el fundamento lo dieron las mujeres que eran las encargadas de la preparación de los alimentos en las cocinas de las casas principales de las haciendas de la región y que tenían la responsabilidad de preparar los alimentos …
- 8 septiembre
10 cosas que no sabías de la Pirekua, el canto tradicional de los p’urhépechas
En Michoacán habitan por lo menos cuatro comunidades indígenas que mantienen sus tradiciones a través del tiempo. Una de ellas es la p’urhépecha y uno de sus más grandes orgullos es la Pirekua, un canto tradicional que es considerado como una joya invaluable y sigue vigente hasta nuestros días, aquí …
- 7 septiembre
La Catedral de Sal: una maravilla bajo tierra
Si quieres vivir una experiencia mágica bajo tierra y conocer la historia de los zipas, los primeros pobladores de toda la región cundiboyacense, debes conocer una de las 10 maravillas de Colombia: la Catedral de Sal de Zipaquirá. A tan solo 40 minutos de la capital de Colombia, lo que …
- 7 septiembre
Las regiones geo-estilísticas arquitectónicas mayas y cómo identificarlas
La cultura maya en especial, gracias a la amplitud de su dispersión y a la duración de su permanencia en Mesoamérica, tuvo la oportunidad de ser influenciada por la dinámica cultural de otros pueblos prehispánicos anteriores y contemporáneos, tal es el caso de los olmecas y los toltecas, de los …