«El requisito obligatorio de vacunas COVID retrasaría aún más la reactivación del turismo»: WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y organismos internacionales de la industria, han unido fuerzas para pedir la…
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y organismos internacionales de la industria, han unido fuerzas para pedir la…
Aprender a vivir con la existencia del coronavirus nos obliga a tomar medidas estrictas de higiene y cuidado de la…
Con el objetivo de coadyuvar en la reactivación del turismo, afectado por la pandemia del COVID-19, Visit México y Viva…
La medida fue tomada por la mesa de salud del gobierno de Jalisco para favorecer, con responsabilidad, la actividad turística.…
Del 8 al 11 de diciembre se llevará a cabo la 10ª Edición de Congreso de Bodas LAT, creado por…
Vive Ciudad Latina es una campaña conformada por 9 ciudades, entre ellas Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Lima, Medellín,…
El Tour de las luces por el centro de Madrid vuelve a ser la estrella, una Navidad más. Este año,…
Sin empresas inteligentes, competitivas, digitalizadas y con protocolos o certificaciones de bioinocuidad no pueden existir destinos turísticos inteligentes bioseguros que…
¿Qué es el sello safe travel? Es el reconocimiento que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo por sus…
Está programado para el segundo semestre de 2021 y se espera recibir a cerca de 500 guías de turistas de…
Abreviatura internacional que se utiliza para referirse a "pasajero", "cliente", "comensal" o "huésped". Se utiliza indistintamente en mayúsculas o minúsculas. Proviene de la sigla inglesa PAT (person at table), que en ocasiones no quedaba clara, por lo que se sustituyó la T por una X. Originalmente se refería solo a los pasajeros de barcos y aviones.
Ejemplos de uso actualmente: