La Asociación de turismo “Asoturi Mazar” es un emprendimiento turístico que se encuentra ubicado en el Cantón Sevilla de Oro, Provincia del Azuay – Ecuador; proyecto desarrollado a través de la idea que tuvieron algunas de las familias de la localidad con el firme motivo de aprovechar el embalse hídrico …
Leer másArtículos de turismo de naturaleza
¿Qué son los Laboratorios Territoriales Turísticos?
Los Laboratorios Territoriales (LABTER) son espacios de encuentro multiactoral que estimulan un diálogo entre conocimientos y prácticas vinculadas al “saber hacer”, al “saber aprender” y al “saber trasmitir” de actores y experiencias diversas. (fao.org) Por lo tanto, es un campus del “saber hacer local” que contribuyen y aportan, por un …
Leer másRuta Ecoturística Albino del Curto, anhelo de los Pueblos Orientales de Ecuador
Durante el año de 1917 la misión salesiana con la firme idea de evangelizar los pueblos del Oriente Ecuatoriano y conocer más de la etnia shuar que poblaba estos lugares, encargaron a uno de sus discípulos abrir un camino que conectaría dos regiones, dos mundos; del cual uno de estos …
Leer másCuzalapa, Jalisco: caso de éxito de un proyecto de turismo rural
La localidad de Cuzalapa está situada en el municipio de Cuautitlán de García Barragán en el Estado de Jalisco, México. Cuzalapa es muy distinguido hoy en día por su gran producción cafetera, es conocido como uno de los mejores distribuidores de café en el extranjero. Hace 17 años, en el …
Leer másGuayusa, tradición y desarrollo sustentable para los pueblos de la amazonia ecuatoriana
En la amazonia ecuatoriana desde tiempos inmemorables los kichwa han venerado a la guayusa (Ilex Guayusa), un árbol endémico que, al utilizar sus hojas como té, brinda energía a las personas en sus labores diarias. Los beneficios energizantes y antioxidantes de esta hoja han sido difundidos internacionalmente y ya ha …
Leer másEcoturismo en Monterrey: una experiencia extraordinaria
El ecoturismo es una de mis practicas favoritas para poder vivir una experiencia increíble, aún recuerdo ese maravilloso viaje que realicé hace unos años en donde por primera vez hice actividades las cuales tal vez pensé nunca podría realizar. Fue tanta la emoción que me brindó y la adrenalina que …
Leer másLos lacandones: Protectores mayas de la selva y buscadores de paz
En los límites del río Usumacinta y Salinas reside un grupo de personas habitando la zona selvática del estado de Chiapas llamados lacondones por los españoles durante la época colonial por sus origen lacam-tumque que significan <gran peñón>. Aunque entre ellos se hacen llamar hach winik (en maya, hombre verdadero) …
Leer másAportes para un modelo de turismo comunitario
Ante los cambios constantes en los gustos y deseos del ser humano en los mercados globales y en pleno auge de la revolución tecnológica, algunos segmentos de mercado reclaman nuevos productos turísticos no tradicionales, es decir, ya no se busca el turismo de sol y playa únicamente, sino más bien, …
Leer más“Queremos cuidar la naturaleza y generar ingresos para la comunidad”
Verónica López nos cuenta sobre el trabajo que realiza la Cooperativa y su empresa de ecoturismo Ecolodge Nahá, ubicada en la región Selva Lacandona del estado de Chiapas, México. ¿De qué se trata el proyecto Ecolodge Nahá? Este proyecto es de 22 socios, 11 hombres y 11 mujeres, todos de …
Leer másFlorecimiento de los Guayacanes en Colimes, un despertar maravilloso de la naturaleza
El cantón Colimes ubicado en la provincia del Guayas a 85 km de distancia al norte de la ciudad de Guayaquil, en la zona litoral del territorio de Ecuador, está a pocas semanas de ser parte de un espectáculo único de la naturaleza. La Hacienda Las Habras que se localiza …
Leer más