Las motivaciones personales para estudiar turismo son propias de los intereses que cada uno tenemos en la vida, y pueden estar basadas en nuestras experiencias o en lo que podemos observar en otras personas, así como lo que nos platican nuestros familiares o amigos cercanos. Las motivaciones para estudiar turismo …
Leer másHablemos de turismo
RIDTUR: Más que un nuevo espacio para la investigación en el norte Argentino
La Red de Investigación y Transversalidad Turística Regional RIDTUR, es una red conformada por un grupo de investigadores, académicos y estudiantes que están convencidos que la investigación es la clave para el desarrollo de una actividad turística ordenada, responsable y de futuro. La RIDTUR nace por la necesidad de crear …
Leer másUn viaje inolvidable
Cuando viajamos, todos esperamos que sea inolvidable y en ocasiones sucede, pero a veces no. Y el éxito de un feliz viaje depende de nosotros, los viajeros, pero también de los prestadores de servicios turísticos y del destino. Por más que seamos viajeros responsables y cumplamos a cabalidad con el …
Leer másEl Qhapac Ñan, Santa Rosa de Tastil y las Unidades de Gestión Local
El Qhapac Ñan fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2014 para promover el desarrollo sostenible de las comunidades a través de su empoderamiento y autogestión. A requerimiento de la UNESCO, se crea en Salta (Argentina) las Unidades de Gestión Provincial y locales (UGL), de cada sitio declarado; ello …
Leer másFlygskam: La vergüenza de volar en avión
Suecia es uno de los países más concienciados del mundo en la defensa del medioambiente, y cualquier iniciativa para reducir su huella de carbono es muy aplaudida. La ola de calor sufrida por Suecia en julio de 2018, considerado el más caluroso de su historia ha podido ser, según varios …
Leer másCondiciones de trabajo en el sector turístico y cómo mejorarlas
El sitio web “crítica urbana” publicó un artículo en donde Ernest Cañada nos habla sobre las principales acciones que tienen muchas empresas turísticas, entre estas los hoteles, para no dar puestos de trabajo de calidad a todos sus trabajadores. Señala que existen tres diferentes sectores de la población a los …
Leer másCoronavirus, ¿y ahora?
Este nuevo virus tiene su epicentro en Wuhan, provincia Hubei, China; está generando réplicas en muchos países; avanza a pasos agigantados y parece que no será fácil detener. La OMS declaró al coronavirus de emergencia mundial, muchos países tomaron extremas medidas de seguridad, un ejemplo es en el puerto de …
Leer más¿Aún vale la pena estudiar turismo?
Con los recientes acontecimientos mundiales me he puesto a pensar en el futuro inmediato que tendremos no como profesionales del turismo sino como humanidad en general. El coronavirus, el Brexit, la economía que no crece, inseguridad, corrupción y demás situaciones que pasan en México y el mundo me ha puesto …
Leer másFITUR 2020: El mundo a tus pies
Ahí es nada. Se espera que 150.000 personas acudan a la Feria internacional de Turismo, FITUR 2020, que desde hace 40 años se celebra en Madrid con la intención de acercar a los visitantes destinos, sin importar la distancia física que nos separe de ellos. FITUR es la primera cita …
Leer másDesarrollo del Turismo Rural mediante una Cadena Productiva Sostenible
Para dimensionar el enorme potencial que tiene el turismo rural, gastronómico, agroturismo, enoturismo, turismo industrial gastronómico… para coadyuvar al desarrollo de los entornos rurales, tenemos que poner en contexto su principal producto tangible, los ingredientes que el territorio o la pachamama (Madre Tierra) pródiga; si se cuida de manera adecuada la biodiversidad, …
Leer más