De 1997 al 2006 coordiné trabajos de investigación con docentes y alumnos de nivel medio superior en temas de tiburones, primero en la pesca deportiva, luego pesca ribereña, comercio de aleta y después, asesorando una tesis de licenciatura de la Universidad Veracruzana, sobre aspectos sociales y económicos ligados a esta …
Leer másArtículos de turismo de naturaleza
El Estribo Grande en Pátzcuaro, un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza
Si lo tuyo son las caminatas rodeado por vegetación, el vuelo en parapente, hacer ejercicio, pasear a tu mascota o convivir con amigos y familiares en un sitio acogedor, el mirador del Estribo Grande en Pátzcuaro es para ti. Conoce paso a paso la magia de este encantador lugar con …
Leer másChoquequirao: el otro Machu Picchu
¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas Perú?… De seguro viene a tu mente una imponente ciudad Inca, Machu Picchu. Pero la historia Inca tiene todavía infinidad de secretos, ¿de qué hablo? Si eres de los que aman viajar a sitios que son muestra de la expresión y magnificencia de una …
Leer más5 razones para visitar Costa Rica
¿Quién podría decir qué el país más pequeño de Centroamérica es el destino por elección de muchos? Costa Rica se caracteriza no solo por sus dimensiones, sino también por su exuberante biodiversidad. Con una superficie de 51.100 km², su variedad de climas, su llamativa flora y fauna y su multiplicidad …
Leer másTurismo, deporte e inteligencia espiritual: un vínculo latente y poco mencionado
¿Inteligencia espiritual y deporte?, ¿turismo?… Se preguntarán qué tiene que ver la inteligencia espiritual con el deporte, y algo más: ¿cómo se relacionan estos dos con el turismo? En esta ocasión veremos de qué manera se articulan estas tres y cómo permite una el desarrollo de las otras. Empezamos con …
Leer másTurismo y Medioambiente en la COP25: ¿Nuestra última carta? ¡El tiempo de actuar es ahora!
Quedan tan sólo cuatro meses (02 al 13 de diciembre) para que se lleve a cabo la tan esperada vigésima quinta versión de la cumbre Conferencia de las Partes en Chile, mejor conocida como COP25. Evento que reúne a las principales economías mundiales y sus respectivos líderes para definir en …
Leer más¿Qué hacer en Xcaret Adventure? 12 actividades para desafiarte
Cuando pensamos en Xcaret, pensamos en relajación y descanso, pero cada vez más en adrenalina, ya que en medio de los espectaculares escenarios naturales la Riviera Maya y Cancún encontramos a los parques con más aventura de todo el destino: Xplor, Xplor Fuego y Xavage, y que en conjunto conforman …
Leer másManglares en el Ecuador, estrategias para su conservación
El perfil costero del Ecuador continental es de 1100 km de línea de costa aproximadamente, su importancia se establece en el reconocimiento de la diversidad de recursos que se aprovechan por parte de una gran variedad de actores tales como pescadores locales, artesanales e industriales y la presencia de ecosistemas …
Leer másAtlantico, Magdalena y La Guajira: turismo de naturaleza en el caribe colombiano
El caribe colombiano (al norte del país) es un mar de sorpresas, conformado por 8 departamentos, todos llenos de riquezas y atractivos naturales y en el que se han desarrollado en los últimos años actividades turísticas de naturaleza. Actividades como senderismo, camping, avistamiento de aves, exploración de flora y fauna, …
Leer másVolcán Osorno: mucho más que un “gigante dormido”
“Quien aprende a esquiar en el Osorno, puede hacerlo en cualquier parte del mundo” Carlos Gómez, un orgulloso encargado comercial del Centro de Esquí y Montaña Volcán Osorno, finalizaba con esa especie de eslogan, la entrevista realizada para conocer de cerca y un poco más, respecto del pasado, presente y …
Leer más