Me gusta pensar en el turismo como una manera de conocer físicamente la historia de un lugar. Por mínima e insignificante que sea, siempre hay algo que contar. Hoy les traigo una historia que trasciende la ficción, en un lugar remoto de la provincia de Buenos Aires, Argentina: Villa Epecuén …
Leer másArtículos de turismo en Latinoamérica
El nuevo turista COVID en Uruguay
He leído y escuchado a un montón de expertos en Turismo hablar de la “Nueva Normalidad”, de reconstruir el turismo, de cómo recuperar la movilidad y los viajes, de cómo cambió y del nuevo turista Post-COVID. Pero todos ellos se lamentan del pasado y proyectan hacia el futuro. Yo soy …
Leer másLa Diablada de Píllaro, una tradición de resiliencia
“Durante la diablada, el cura cierra la iglesia y se va”. Una tradición de más de 100 años que representa la protesta indígena y mestiza en contra de la explotación y opresión de la iglesia católica durante la época colonial en Ecuador. Una fiesta llena de música, danza, personajes, leyendas …
Leer másEl Parque Provincial “Salto Encantado”: Astroturismo en Misiones
El Parque Provincial “Salto Encantado” es un escenario natural estratégico e ideal para emprender una expedición astronómica. Ubicado en la provincia de Misiones, Argentina, se ofrece al turista que busca vivir nuevas experiencias y se atreva a esta novedosa forma de viajar: la observación del paisaje nocturno. El parque pertenece …
Leer másVilla Traful: un paraíso intacto a casi 85 años de su creación
Antes que habitara el hombre blanco en este hermoso lugar, sus pobladores pertenecían a la cultura Tehuelche. Pero a fines de 1800 comenzaron a llegar poblaciones de Mapuches y de habitantes de América del Norte, para criar ganado y cultivar la tierra. La población actual no supera los 700 habitantes. …
Leer másRemedios: entre cultos y tambores
San Juan de los Remedios, villa colonial en el centro de Cuba, posee peculiaridades que la hacen única. Una ciudad con más de 500 años de historia que quedará en tu recuerdo cuando puedas visitarla Nunca pensó Vasco Porcallo de Figueroa que aún hoy a más de 500 años, los …
Leer másRuta de la Yerba Mate: las huellas de un legado ancestral
La Ruta de la Yerba Mate en la provincia de Misiones, Argentina, es parte de un itinerario representativo y auténtico donde, a través de un producto único y autóctono, el visitante puede conocer la cultura del mate1, vivenciarla, saborearla y consumirla. En torno a este cultivo existen diversos productos turísticos, …
Leer másLas Ventanas de Tisquizoque
Me sentí como una niña chiquita preguntando por tercera vez ¿ya vamos a llegar? El viaje a Florián desde Bogotá se me hizo una eternidad. Lo que en distancia son unos 200 kilómetros, en tiempo fueron más de 7 horas de recorrido por una carretera que se deteriora con los …
Leer másGlamping Inspira: turismo alternativo en la Patagonia Argentina
¿Acampar con lujos cuidando el medio ambiente? Sí, es posible. El glamping ofrece disfrutar de la naturaleza, paisajes y el aire libre con las comodidades de un hotel. Aúna el ecoturismo o turismo sostenible y ecológico. El glamping Inspira ubicado en el Barrio Puerto Manzano, Villa la Angostura, Neuquén, brinda …
Leer másArgentina vislumbrada a través de los paisajes de sus Parques Nacionales
Hoy nos dedicaremos a conocer un poco de Argentina a partir de sus Parques Nacionales más representativos, éstos cumplen la función de proteger el patrimonio natural y cultural del país. Los primeros parques nacionales de Argentina fueron el Nahuel Huapi y el Iguazú, ambos creados en 1934. Actualmente hay una totalidad de …
Leer más