El turismo LGBT: un vistazo a un nicho poco explorado
Estudios realizados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la comunidad LGBT representa el 10% del total de turistas internacionales,…
Estudios realizados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la comunidad LGBT representa el 10% del total de turistas internacionales,…
Ser un agente de viajes tiene aspectos claroscuros; hay cosas que te fascinarán y que te harán pensar que es…
Alguien más gana vendiendo lo que yo hago. Uno de los principales modelos de distribución en bienes o servicios cuentan…
A partir de la Revolución Industrial de 1760, los sucesivos inventos (el motor a vapor, el motor eléctrico, la máquina…
Del aeródromo militar a uno civil… ¡Qué cosas! Estoy seguro que cuando la Compañía Mexicana de Transportación Aérea comenzó operaciones…
El turismo es una industria en constante evolución y, en muchos casos, representa un amplio porcentaje del PIB (Producto Interior…
Está finalizando el año escolar, y con ello, ha llegado el momento más esperado y a la vez, el más…
Este 18 de junio es el Día Internacional de la Gastronomía Sostenible, fecha que fue establecida por la Asamblea General…
Uno de los temas cruciales en el análisis del desarrollo turístico de los destinos, es la medición de su competitividad…
Inestabilidad e incertidumbre pueden ser las 2 palabras que estén aptas para resumir la situación del mundo turístico en estos…
Abreviatura internacional que se utiliza para referirse a "pasajero", "cliente", "comensal" o "huésped". Se utiliza indistintamente en mayúsculas o minúsculas. Proviene de la sigla inglesa PAT (person at table), que en ocasiones no quedaba clara, por lo que se sustituyó la T por una X. Originalmente se refería solo a los pasajeros de barcos y aviones.
Ejemplos de uso actualmente: