Para empezar hay que comprender el concepto de “regateo”, en México lo entendemos como el intercambio de palabras entre el comprador y el vendedor para disminuir el precio de un producto, algo que puede ser visto como una barbaridad o como una forma de negociar en el ámbito comercial. En …
Leer másCultura y turismo
La fiesta del agua y la carne
Contaban mis abuelos que Carnaval siempre fue una época para compartir, para dejar de lado clasismos y revanchas. “A la voz del carnaval, todo el mundo se levanta” reza la primera estrofa de la canción más escuchada en estas épocas. Ellos me contaban que, desde muy temprano en la mañana …
Leer másImportancia del arte fotográfico en la actividad turística
El arte de la fotografía es un mundo totalmente complejo e impresionante, uno de sus conceptos es el enfoque del material del que están hechas y la acción química de la luz sobre una superficie con determinadas características, simple ¿verdad? Sin embargo, la fotografía como arte va más allá de …
Leer másEl Taita Carnaval de Guamote, una tradición única del Ecuador
Seguramente usted ha escuchado hablar alguna vez sobre el carnaval de Río de Janeiro en Brasil o el Carnaval de Barranquilla en Colombia que son algunas de las varias festividades existentes dentro de Latinoamérica y que son las más esperadas por espectadores de todo el mundo, y es obvio el …
Leer másLa aportación de México al Patrimonio Mundial de la Humanidad
Los estudiosos de este fenómeno mencionan que el turismo como hoy lo conocemos, tuvo su nacimiento en el siglo XIX, a consecuencia de movimientos que han marcado la historia de la humanidad, como lo fueron la Revolución Industrial y las dos Grandes Guerras; los desplazamientos de personas surgieron con las …
Leer másCerámica Lamista, mucho por hacer
Parte de la historia de la cultura de los pueblos, se reflejan en la cerámica; y, es a través de ella, que representaban su cosmovisión, vida cotidiana, emociones y el amor a la vida y la tierra, como lo vemos reflejado en las diversas muestras y restos cobijados en los …
Leer másSan Juan Chamula, un viaje a un pueblo Tzotzil independiente y tradicionalista
Hace algunos meses en un viaje que hice por Chiapas, pude conocer San Juan Chamula, o como se le dice normalmente solo “Chamula”. Para quienes han escuchado de este pueblo seguramente saben lo esencial, es un pueblo ubicado en la sierra del estado de Chiapas que ha seguido conservando sus …
Leer másEl Paraíso de Cruz Chica
El escritor argentino Manuel Mujica Lainez encontró su lugar en el Paraíso, su casa en Córdoba. Hoy convertida en museo, alberga sus posesiones materiales, espirituales y a la misma alma de Manucho. “Pude ir a vivir a Florencia o Rambouillet, pero compré en cambio, una casa en Córdoba porque creo …
Leer másLa muñeca Lele: artesanía y riqueza cultural de México
México es un país lleno de hermosos colores y figuras que representan la diversidad cultural de cada lugar. Existen diferentes maneras en las que las artesanías representan el corazón y la destreza de las personas que habitan en cada rincón de nuestro país y un buen ejemplo son las muñecas …
Leer másLas cabañuelas: tradición para predecir el clima del año
Aquí en mi país, México, existe la creencia que el mes de enero es el que marca las temporalidades del año, es decir, que prestando atención al clima los primeros días de este mes, podemos predecir las temporadas que habrá durante el año. Se trata de la tradición de las …
Leer más