Este 2022 se cumplen 50 años de la Declaración del Patrimonio Mundial, promulgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El reconocimiento de elementos patrimoniales (naturales y culturales, luego también inmateriales y ciudades) bajo esta categoría buscaba alentar su protección y …
Artículos de cultura y turismo
enero, 2022
- 14 enero
Los Tsáchilas, guardianes de su herencia a través del turismo comunitario
Más allá de las peculiaridades culturales de la comunidad indígena de los Tsáchilas que engancha en el turismo rural, sobresale su fuerza Tsáchila en una lucha perenne por mantener su identidad en un mundo que absorbe a la globalización. Sus raíces y su herencia ancestral yacen desde tiempos incaicas (años …
- 5 enero
Reyes Magos: lo que debes saber acerca de este día
Origen e historia Según la Biblia, en el Evangelio según San Mateo, durante la época de Herodes III, se menciona a los Reyes Magos. Su historia se lleva a cabo en el tiempo del nacimiento de Jesucristo, momento conocido también como la Epifanía que es la demostración de Jesús a …
- 4 enero
El plan de Haussmann y su herencia para el turismo parisino
París es uno de los destinos más famosos y visitados del mundo desde hace muchos años por las atracciones principales que posee como la Torre Eiffel que continúa siendo el ícono principal de la ciudad, El Arco del Triunfo, los Campos Elíseos, las Galeries Lafayette, la imponente catedral de Notre …
diciembre, 2021
- 31 diciembre
Celebración de la Nochebuena Chiquita en San Francisco de Campeche
La Nochebuena Chiquita es una tradición que lucha por sobrevivir a la modernidad.Jesús A. Morales Ubicada en el estado de Campeche, la ciudad de San Francisco de Campeche fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año de 2002 por la armonía de su arquitectura colonial, civil, militar y …
- 31 diciembre
El «año viejo» en Ecuador: más que una tradición, una experiencia
Durante los últimos días del mes de diciembre, el puerto principal de Ecuador, Guayaquil, se pone en marcha y muestra a todo el público sus creaciones (monigotes) que talentosos artesanos realizan durante el año presencial hasta llegar a diciembre. La tradicional calle Guayaquileña «6 de marzo» que desde 1962 sus …
- 28 diciembre
Museo Regional ‘Aníbal Cambas’: una galería de historia interactiva 360
El Museo Regional “Aníbal Cambas” se encuentra emplazado en un lugar estratégico de la ciudad de Posadas, capital de Misiones. Está ubicado dentro del área denominada: “Parque República del Paraguay”, enfrente se encuentra el anfiteatro “Manuel Antonio Ramírez”, muy cerca está la Cámara de Representantes de la provincia. Rodea a …
- 22 diciembre
Brasil llega a España como país invitado en “Madrid, Navidad del Encuentro”
Este año, la nueva edición de Madrid, Navidad del Encuentro, tiene como país invitado a Brasil. Un escaparate a la cultura, al turismo, a la idiosincrasia brasileña a través de numerosas actividades culturales (cine, literatura, fotografía), conciertos, talleres para todos, puestos de artesanía y gastronomía, que tendrán lugar del 23 …
- 7 diciembre
El proyecto Mujeres en la historia del Patrimonio Mundial de España reforzará el turismo
El proyecto “Mujeres en el Patrimonio Mundial de España”, impulsado por Foryco Consulting,s.l y MDE (Mujeres para el Diálogo y la Educación), pretende dar visibilidad a todas aquellas mujeres que ha sido determinantes en la historia del Patrimonio Mundial de España. Este último, compuesto por 49 sitios (España es el …
- 2 diciembre
Fiestas populares en Misiones: una confluencia de tradiciones
La provincia de Misiones, en Argentina, concentra numerosas fiestas populares tanto nacionales como provinciales. Ellas muestran parte de la cultura de un pueblo, donde particularmente, se conjugan la impronta guaraní, la huella jesuítica, la presencia de los inmigrantes, la influencia de los países vecinos de Brasil y Paraguay, constituyéndose así la …