La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran listos y preparados para recibir visitantes los días 19, 20 y 21 de marzo en 137 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, con motivo del equinoccio de primavera 2022. …
Artículos de cultura y turismo
marzo, 2022
- 10 marzo
Callejón del beso (leyenda versión completa)
Se dice que las leyendas son verdades adornadas con florecitas. Aunque esto pueda sonar sumamente cursi es una forma simple y eficaz de explicar lo que son las leyendas mexicanas fuera de la definición técnica. A partir de las leyendas se materializan rasgos culturales que retoman las diferentes cosmovisiones acerca …
febrero, 2022
- 28 febrero
¿Cuándo es la festividad en honor al Señor de la Conquista?
Como es tradición en San Miguel de Allende, el primer viernes del mes de marzo se celebra la Festividad en Honor al Señor de la Conquista o también venerado como «El Cristo del buen temporal». Este año se realizarán diferentes actividades religiosas como la recitación de los 33 credos que …
- 25 febrero
4 interesantes museos mexicanos que debes visitar
Para nadie es un secreto que México es una nación con una gran cantidad de atractivos turísticos naturales, culturales e históricos, que vale la pena conocer, disfrutando, al mismo tiempo, de las localidades anfitrionas y degustando su diversa gastronomía. En esta ocasión, se presentan algunas sugerencias culturales, para visitar tanto …
- 24 febrero
¿Qué es el turismo arqueológico?
Querer saber de dónde venimos, como una forma de reafirmar nuestra existencia, rebasa la simple curiosidad y se convierte en un impulso casi atávico por descubrirlo. No solamente a nivel de árbol genealógico familiar sino de raíces y ancestralidad a tal punto que ha cobrado un inusitado interés por relacionarlo, …
- 22 febrero
La leyenda de la llorona escrita
Si existe una leyenda en México que ha logrado trascender más allá del recurso oral y la palabra, sin duda esa es la leyenda de la llorona, un relato que ha conseguido adaptarse y moldearse a la realidad de diferentes zonas del país, retomando características culturales específicas sin abandonar su …
- 21 febrero
Presentan La K’uinchekua, fiesta de Michoacán
La K’uinchekua, Fiesta de Michoacán, es una ventana a expresiones culturales y artísticas representativas de todas las regiones del estado que buscará un espacio anual fijo en el calendario de eventos culturales de la entidad. La K’uinchekua es una forma distinta de abordar la divulgación cultural, pues brinda al espectador …
- 16 febrero
¿Qué es el turismo religioso?
La primera y necesarísima aclaración que hay que hacer es que abordar el tema de turismo religioso podría ser eventualmente negativo ya que para más de una persona probablemente le resulte incómodo cualquier otro enfoque sobre religión que no sea estrictamente espiritual (y dogmático si se quiere) por lo cual …
- 14 febrero
Leyendas cortas mexicanas, ¡Las favoritas!
México es un país de creencias y tradiciones milenarias, un territorio privilegiado por una increíble naturaleza que ha fungido como escenario e inspiración de múltiples leyendas que con el paso del tiempo se han convertido en pieza fundamental del patrimonio cultural intangible del pueblo mexicano. Las leyendas mexicanas definen e …
enero, 2022
- 30 enero
¿Cuántos pueblos mágicos hay en México?
Antes de contarte cuántos pueblos mágicos hay en México, es necesario que sepas qué es el programa de Pueblos Mágicos. Pueblos Mágicos es un programa que dio comienzo en el año 2001 para reconocer a las poblaciones del país que por muchos años han estado en el imaginario colectivo de …