La región San Martín es Tarapoto, o la ciudad de las palmeras. Pero también es Moyobamba y sus puntas; o Sauce y su laguna azul; o Juanjuí con su cacao de el «Dorado» y el río Huallaga; o la catarata de Ahuashiyaco y un largo etcétera en sus diez provincias …
Leer másArtículos de turismo de naturaleza
Mariposa monarca: patrimonio de la humanidad
México, país dichoso y profuso en flora y fauna, así como exhaustivo de microclimas. Gracias a esto, diferentes especies han hecho del territorio mexicano un ámbito de capital importante para sus ciclos reproductivos. Este maravilloso país nos regala un fenómeno natural y único en el planeta. En tierras michoacanas a …
Leer másHuayquerías, una joya mendocina poco explorada
Siempre tendemos a pensar que cuanto más lejos viajemos, mejor. Personalmente, cada vez que pensaba en un viaje, me imaginaba en otro país. Y hablo en pasado, porque como a muchos, la crisis sanitaria nos obligó a adaptar esos planes (al menos por un tiempo) al territorio nacional. Fue así, …
Leer másTurismo comunitario: un F1 pero en “pits”
Existe abundantísima literatura sobre turismo comunitario con la más variopinta descripción, clasificación y calificación en varios y amplios órdenes: estructural, económico, financiero, geográfico, operativo, etc., por lo que hay para todos los gustos. Sin embargo todos (con posiciones incluso opuestas), coinciden en un factor común: nadie (incluyendo los mismos “diseñadores” …
Leer másMinas de Wanda: Una expedición al corazón de la tierra misionera
A 260 km de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones y a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, se encuentra la localidad de Wanda1 quien da custodia a una verdadera obra de arte de la naturaleza: una variedad de piedras preciosas que derrochan brillo y …
Leer másUn aprendizaje de la naturaleza
“El camino más directo al Universo es a través de la jungla” -John Muir. Este relato es un recorrido por una de las áreas silvestres más espectaculares que mis aventuras turísticas me llevaron a descubrir y a aprender de su sapiencia milenaria. En el mundo cotidiano, parece que hay un …
Leer másEcoturismo: un cambio de conciencia para el turista actual
En el artículo anterior «Turismo sostenible, sustentable y responsable: ¿Son lo mismo?» ya vimos algunas características generales del megagrupo que ampara a otros tipos funcionales turísticos, todos ellos con énfasis en la experiencia, la personalización y el medioambiente. Debido a sus fortísimas ventajas competitivas en tiempo de pos pandemia, es conveniente …
Leer másGruta India: un tesoro escondido en el corazón de Misiones
Un atractivo turístico en la tierra de las maravillas naturales que llama a los aventureros por la belleza de su paisaje es la llamada Gruta India1. Con una antigüedad de más de 4000 años, exhibe una gran cueva de 40 metros de frente, 30 metros de profundidad, 7,50 metros de …
Leer másEl pueblo Cuyín Manzano y el Valle Encantado
El nombre del pueblo en lengua mapuche significa manzana arenosa. Se encuentra ubicado a orillas del río Cuyín Manzano, uno de los afluentes del río Traful, dentro del parque Nacional Nahuel Huapi, en el departamento de Los Lagos, provincia de Neuquén, a 70 km de la ciudad de Bariloche. Es …
Leer másIguazú, Patrimonio Mundial Natural amenazado
Una evaluación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, nos da a conocer que “Estar dentro de la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO no es sinónimo de que la biodiversidad del sitio está completamente protegida” La Unión Internacional para la Conservación de la …
Leer más