Septiembre es el mes de la vuelta al trabajo, al colegio…, pero también es una época de muy buen tiempo, ni frío ni calor, para aprovecharla viajando. Máxime si cuando, como es el caso de este verano atípico, dominado por la pandemia, no se ha podido disfrutar al 100% de …
Leer másTurismo de Naturaleza
ATMEX, la feria de turismo de aventura y naturaleza 2020 será en Loreto
Del 25 al 28 de octubre, Loreto, Pueblo Mágico de Baja California Sur será el anfitrión de la octava edición del evento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México y Latinoamérica, ATMEX® (Adventure Travel México). ATMEX Loreto 2020 tendrá un formato 100% virtual y …
Leer másGeoparques de la UNESCO: herramientas para la conservación y desarrollo turístico sostenible
El concepto de geoparque surge a mediados de la década de 1990, como una respuesta a la necesidad de conservación y valoración de determinadas zonas de importancia geológica (geoparques.eu). En el año 2000 se establece lo que sería la primera red de geoparques: La Red Europea de Geoparques (EGN). Posteriormente …
Leer másCentroamérica: 8 destinos sostenibles para tu próximo viaje
La agencia CATA (Agencia de Promoción Turística de Centroamérica) está desarrollando una potente política de proyección turística en Europa. Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana han aunado fuerzas e intereses para promocionar conjuntamente un destino privilegiado como territorio multidestino que comparte una enorme riqueza …
Leer másTurismo y Medio Ambiente
Pocas actividades dependen tan directamente del paisaje como el turismo. La actividad turística está estrechamente vinculada a los recursos del entorno para la producción de bienes y servicios finales. Pero, al mismo tiempo, esta actividad puede contribuir al agotamiento de los recursos naturales incorporados en bienes de capital, así como …
Leer másLa estrategia de reactivación en Machu Picchu: acceso gratuito
Muchos países comienzan a terminar su periodo de cuarenta, regresar a la “nueva normalidad”, como se ha definido, pero no será fácil y reactivar la economía tampoco será una tarea sencilla. En cuestión de turismo, y enfocándonos en Latinoamérica, durante el año 2019 solamente México logró estar entre los 10 …
Leer másLas cascadas de la provincia de Burgos
Como ya se viene diciendo, el turismo rural y el de naturaleza van a ser una de las soluciones para estos próximos meses. La razón: su proximidad a nuestros lugares de residencia, la posibilidad de poder ir en coche y los grandes espacios abiertos que permiten la distancia social requerida. …
Leer másTurismo, COVID-19 y pueblos indígenas
El surgimiento y proliferación del COVID-19 ha puesto de manifiesto las diversas desigualdades que entre los seres humanos existen en todo el mundo, varias de ellas causadas por la concentración de capital económico en pocas manos, la sobre explotación de los recursos naturales, sistemas de salud e infraestructura sin mantenimiento, …
Leer másVive la primavera en los jardines florales más grandes del mundo
El 21 de marzo, el calendario marca el inicio de una de las estaciones más bonitas del año. La primavera se puede considerar como el periodo de transición entre el frio del invierno y el calor del verano, cuando el cielo despejado permite que los rayos del sol lleguen a …
Leer másNuestros vecinos invisibles
Desde que comenzó este episodio histórico de confinamiento social por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, ciudadanos de todos los continentes observaron que, al paso de los días, aumentaban los avistamientos de individuos o agrupaciones de animales que habitan en los alrededores o que se conocía su …
Leer más