En la región Huancavelica está visible aún el cómo se buscó entrelazar la cultura inca con la desarrollada en la época virreinal, según se puede ver hoy en día en la Iglesia San Juan Bautista de Huaytará, construida por los españoles sobre el edificio inca erigido por mandato del Inca …
Leer másArtículos de turismo en Latinoamérica
Turismo, la esperanza de los territorios en conflictos socioambientales en Chile
En Chile un modelo extractivista de desarrollo, centrado en la exportación de recursos naturales con escaso valor agregado, permitió un prolongado crecimiento económico a partir de la década de los 80. Actualmente, este modelo genera tensiones en los distintos territorios que se vieron vulnerados por este tipo de crecimiento. Lo …
Leer másSer embajadores de nuestro territorio para reactivar el turismo
El periodo de alarma por el que ha transitado el turismo nos ha dado muestras contundentes que ante la crisis mundial ha sido el más afectado. Así se señala en el artículo publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) acerca del plan de acción para mitigar el impacto socio-económico de …
Leer másCosta Rica actualiza sus requisitos de ingreso a turistas extranjeros
Desde el primer día del mes de diciembre y hasta enero 7 de 2022, los establecimientos comerciales y actividades masivas en todo Costa Rica solicitarán voluntariamente el código QR de vacunación Covid-19 a todas las personas de 18 años y mayores. Este código será emitido a los turistas que cuenten …
Leer másEl descanso eterno en el «Mundo Perdido»
Qué mejor manera de pasar las vacaciones que hacer un viaje desde una isla hasta el epicentro del mundo perdido, atravesando un país de norte a sur. Narra la historia que un grupo de turistas venezolanos, europeos y norteamericanos se embarcaron en esa aventura, cada uno con expectativas y emociones …
Leer másSan Martín y su producto turístico principal: Alto Mayo
La región San Martín es Tarapoto, o la ciudad de las palmeras. Pero también es Moyobamba y sus puntas; o Sauce y su laguna azul; o Juanjuí con su cacao de el «Dorado» y el río Huallaga; o la catarata de Ahuashiyaco y un largo etcétera en sus diez provincias …
Leer másFiestas populares en Misiones: una confluencia de tradiciones
La provincia de Misiones, en Argentina, concentra numerosas fiestas populares tanto nacionales como provinciales. Ellas muestran parte de la cultura de un pueblo, donde particularmente, se conjugan la impronta guaraní, la huella jesuítica, la presencia de los inmigrantes, la influencia de los países vecinos de Brasil y Paraguay, constituyéndose así la …
Leer másRapa Nui: insularidad, turismo y reactivación post-pandemia
Rapa Nui, también conocida como Isla de Pascua, lleva 21 meses con sus fronteras cerradas producto de la pandemia, específicamente desde marzo del 2020. Sin embargo, esto cambiará prontamente ya que el próximo 3 de febrero del 2022 es la fecha definida por la Municipalidad de Rapa Nui y el …
Leer másHuayquerías, una joya mendocina poco explorada
Siempre tendemos a pensar que cuanto más lejos viajemos, mejor. Personalmente, cada vez que pensaba en un viaje, me imaginaba en otro país. Y hablo en pasado, porque como a muchos, la crisis sanitaria nos obligó a adaptar esos planes (al menos por un tiempo) al territorio nacional. Fue así, …
Leer másMinas de Wanda: Una expedición al corazón de la tierra misionera
A 260 km de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones y a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, se encuentra la localidad de Wanda1 quien da custodia a una verdadera obra de arte de la naturaleza: una variedad de piedras preciosas que derrochan brillo y …
Leer más