Inicio / Artículos de tendencias en turismo / Tendencias turísticas post-COVID
Destinos más buscados para el 2021
Destinos más buscados para el 2021 / Kuoni

Tendencias turísticas post-COVID

El impacto de la presente situación, planteó un cambio radical en el manejo de todas las actividades del sector, y por ende en cuanto a la preferencia de destinos y servicios por parte del turista.

En este artículo, se presenta una recopilación de datos desplegados por varios medios digitales escritos de España, Argentina y Chile y de conferencias con la participación de especialistas del sector de Ecuador y Suiza; el mismo, hace una breve revisión en cuanto a tendencias turísticas de preferencias de destino y tipos de turismo post COVID 19.

Preferencias y tendencias del turista en cuanto a servicios

  • Destinos que prioricen la higiene (protocolos de seguridad).
  • Existe una reorientación del turista hacia los mercados domésticos (turismo interno).
  • Se busca los enclaves domésticos menos conocidos (destinos prístinos). Aquí los resorts de carácter inhóspito toman gran acogida. 
  • El concepto de micro vacaciones es probable que vaya a ser mucho más común (viajes más cortos).
  • Se evitarán lugares públicos, por lo que la privacidad en el viaje es más importante.
  • El turismo de masas y MICE decaen.
  • El transporte individual es tendencia, los viajes en buses caravana tomarán impulso.
  • La tendencia a viajar se da en grupos familiares o pequeños.
  • El turismo de aventura, aviturismo y ecoturismo se despuntan, pues, los turistas van a optar por destinos ubicados en plena naturaleza, actividades como el senderismo, la excursión, ciclismo, actividades al aire libre.
  • Según datos de la OMT, al paralizar la COVID-19 el turismo mundial, millones de personas en cuarentena han empezado a buscar experiencias culturales y viajeras desde sus casas. Por esta razón otro de los tipos de turismo que se benefician en gran medida de la crisis, son  el turismo rural y el agroturismo.
  • Otra de las tendencias muy marcadas con la crisis, aunque ya empezó a tener acogida a nivel global a inicios del año 2012, es el turismo místico o espiritual.
  • El turista es un turista más consciente de su entorno y mucho más informado, por lo que el turismo sostenible es clave en el momento actual.
  • Se busca la adquisición de servicios a domicilio.

Preferencias y tendencias de destino

En Europa la tendencia son los micro-vacaciones, la gente no quiere desplazarse largas distancias, el cuadro muestra la tendencia actual.

Lugar(es)¿A dónde quieren ir?
Polonia, Rumania, Bulgaria e InglaterraIslas Maldivas
Suecia y NoruegaTailandia Y Australia
Croacia, Serbia y Países BajosBali
República ChecaZanzíbar (Tanzania)
RusiaMéxico
MéxicoQatar
EE.UU. y CanadáJapón
Fuente: Agencia de viajes KUONI, Septiembre 2020

A continuación, los cuadros siguientes muestran un cambio marcado, en cuanto a preferencias de destino para el 2021. Los destinos que fueron catalogados como potencias mundiales en cuanto a recepción de turistas hasta el año anterior, como España, Francia y China, hoy no figuran más en las preferencias de destinos, uno de los ejemplos a mencionar aquí que es producto de la actual situación es la prohibición de Inglaterra de realizar viajes a España.

Países más visitados en el 2019

PaísMillones de visitas
Francia89
España83
Estados Unidos80
China63
Italia62
Fuente: Caribbean News Digital, Diciembre 2019

5 destinos más solicitados para el 2021

DestinoPreferenciaMercados Potenciales
Estados UnidosDiversidad De OpcionesTailandia, Venezuela Y Mali
ItaliaRomántico, cultural y gastronómicoArabia Saudita, Turquía Y España
Egipto Historia y ArqueologíaPaís número 1 entre los 131 Encuestados
Emiratos Árabes UnidosLujo, Gastronomía, CulturaCongo, Burundi, República Dominicana
CanadáNaturalezaKazajstán, Angola Y Camerún
Fuente: Agencia de viajes KUONI, Septiembre 2020

Estados Unidos, figura como el número uno en la lista pese a que hasta el momento limitará de manera temporal los cruces fronterizos por tierra con Canadá y México.

Fuentes

  • https://www.adventuretravelnews.com/prospectiva-del-turismo-en-la-era-post-covid-19
  • https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/turismo-despues-coronavirus_15469
  • https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/04/15/983087/turismo-y-coronavirus.html
  • https://www.expreso.info/noticias/internacional/75409_tendencias_turisticas_post_covid_19
  • https://www.youtube.com/watch?v=TI9CG1UWfVI
  • https://www.caribbeannewsdigital.com/es/turismo/los-10-paises-mas-visitados-en-el-2019
  • https://www.msn.com/es-mx/cultura2.0/aventuras/el-mapa-que-dice-cu%C3%A1les-son-los-lugares-tur%C3%ADsticos-m%C3%A1s-buscados-para-2021/ar-BB18JygQ

Personas han comentado

Acerca de Catalina Mora

🇪🇨 Ingeniera en Administración Turística de la Universidad Tecnológica Equinoccial con Diplomado en Gestión de Marketing de la Universidad Pontificia Salesiana, miembro de RECAI (Red de Consultores Ambientales del Ecuador). Ex-funcionaria en los departamentos de marketing e investigación de mercados de MINTUR. Fue docente de la Escuela Politécnica del Ejército Sede Latacunga y consultora independiente de la Dirección de Turismo de Santa Cruz en Galápagos.

Revisa también

Comercio online en el sector de viajes

La importancia del comercio online en el sector de viajes

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet este 17 de mayo, la …