El Museo del Turismo, el más extendido y participativo del mundo
El turismo es, además de una fuente de riqueza para los países, una actividad de intercambio cultural, de enriquecimiento de…
El turismo es, además de una fuente de riqueza para los países, una actividad de intercambio cultural, de enriquecimiento de…
Diseñar un viaje ha generado desde siempre emociones, ansiedades, dudas, interrogantes y sobre todo expectativas de disfrute. Lo que nace…
La Organización Mundial del Turismo (2019, 34), define al turismo rural como “un tipo de actividad turística en el que…
El arte de la fotografía es un mundo totalmente complejo e impresionante, uno de sus conceptos es el enfoque del…
Ha pasado casi un año desde que se desató el caos mundial derivado del Covid-19, que si bien, ha impactado…
Uno de los orígenes del turismo es el Gran Tour que se desarrolló en Europa en el siglo XVII. También…
El turismo siempre involucra viajes y por lo general te deja un aprendizaje, no obstante, tenemos el turismo que tiene…
¿Qué voy a hacer después de la carrera? Esta pregunta no es ajena para los recién egresados de la Licenciatura…
El principal destino de cruceros en el Caribe cumplirá un año con los muelles vacíos. El turismo es una industria…
¿Alguna vez has escuchado términos como “briefing” u “overbooking” y no sabes qué quieren decir?, ¿te ha pasado que de…
Abreviatura internacional que se utiliza para referirse a "pasajero", "cliente", "comensal" o "huésped". Se utiliza indistintamente en mayúsculas o minúsculas. Proviene de la sigla inglesa PAT (person at table), que en ocasiones no quedaba clara, por lo que se sustituyó la T por una X. Originalmente se refería solo a los pasajeros de barcos y aviones.
Ejemplos de uso actualmente: