Buenas prácticas en el diseño de Productos Turísticos
1. Observar y escuchar activamente A través de una mirada atenta a la realidad se pueden descubrir oportunidades de nuevos…
1. Observar y escuchar activamente A través de una mirada atenta a la realidad se pueden descubrir oportunidades de nuevos…
El presente ensayo no pretende ser una discusión alrededor de la conceptualización del turismo comunitario, es por tanto, un llamado…
Antes de definir el turismo sostenible, es conveniente hacer algunos comentarios sobre los antecedentes del desarrollo sostenible, que da origen…
Para muchos la palabra concierge puede ser totalmente desconocida o quizá muchos se han alojado en un hotel con este…
En el ámbito corporativo se habla mucho acerca de los congresos y convenciones ya que son dos útiles prácticas que…
Teoría del conocimiento y gnoseología son sinónimos de epistemología. Etimológicamente, proviene del griego, lengua en la que gnosis significa conocimiento…
La turismofobia es un fenómeno que ha comenzado a tomar fuerza en las investigaciones de algunos antropólogos: se refiere al…
La teoría del Ciclo de Vida de los Destinos Turísticos (CVDT) es una de las más utilizadas y reconocidas en…
La competitividad es un concepto que tiene múltiples y variadas interpretaciones, según el tipo y nivel de la actividad donde…
Una vez que se tiene un producto turístico, y que existe un posible mercado para ese producto, en el sentido…