Muchos podríamos pensar que trabajar como azafata en una aerolínea, es una de las labores más glamurosas y divertidas que cualquiera podría tener. Nos imaginamos que todo es viajar, conocer el mundo, conocer gente y diferentes culturas, incluso fiestas y un muy buen salario.
Y probablemente todo eso es verdad, pero no porque el trabajo en realidad sea lo que cualquiera quisiera, sino porque quien lo desempeña, estamos seguros lo hace con un gran gusto, y se enfoca más en los beneficios que obtiene que en las dificultades que podría estar pasando.
De acuerdo al sitio web thrillist.com, algunas de los aspectos negativos de ser azafata, tienen que ver con aquellos pasajeros que hacen todo tipo de preguntas, desde las más ilógicas hasta las más incomodas. En este artículo se hizo una recopilación de algunas de las preguntas más incomodas que hace la gente a las azafatas y se añadieron algunas posibles respuestas, en ocasiones en un tono irónico:
Índice
1. ¿Puede pedirle al resto de los pasajeros que se queden sentados para ser yo el primero en salir al finalizar el vuelo?
Aunque la posibilidad existe, en realidad no es algo muy común. Una de dos alternativas, o el pasajero es demasiado exigente o lo vio en algún vuelo que hizo en el pasado; sin embargo, no es recomendable hacer este tipo de peticiones.
2. ¿Puedo recibir una bebida gratis?
Ya sea en tierra o en el aire, los servicios y productos tienen costo. No es la mejor idea hacer una petición de ese tipo durante un vuelo.
3. ¿Puedo usar el baño de primera clase?
Algunos pasajeros hacen esta petición porque creen que el baño de clase regular está sucio; sin embargo, normalmente la respuesta será seca y contundente, NO.
4. ¿Puedo tener una cita contigo?
No existe pregunta más incómoda para las azafatas. No dudamos que alguna podría responder de manera afirmativa, pero seamos respetuosos con ellas y procuremos no hacer este tipo de preguntas.
5. ¿Sobre qué estamos volando?
Una respuesta que podrías recibir es la siguiente: “Lo sentimos, estaba ausente ese día en la escuela cuando nos enseñaron cómo identificar cada ciudad por sus luces estando a 9 kilómetros de altura”.
6. ¿Puedo cambiar mi lugar?
Si ya tienes un asiento deberías de respetarlo, pero según se pudo leer en el artículo, cambiar el lugar si es posible en caso de que haya otro disponible.
7. ¿Puedo platicar contigo mientras el vuelo?
Las azafatas si tienen tiempo libre, pero lo más seguro es que quieran pasarlo en algo más interesante que tener una plática con un completo desconocido.
8. ¿Puedo sentarme en uno de los asientos vacíos de primera clase?
Esos asientos de primera clase tienen un costo más alto que los de clase regular, algunas azafatas aseguran que sus jefes estarían muy molestos con ellas en caso de permitir a los pasajeros hacer uso de ellos aunque no los hayan pagado.
Nota relacionada: 10 preguntas más tontas que le hacen a un agente de viajes
9. ¿Me podrías ayudar a obtener un descuento especial?
Las azafatas pueden obtener descuentos para familiares o amigos, pero es muy poco probable que ayuden a alguien que ni siquiera conocen.
10. ¿Me puedes dar consejos para conseguir vuelos más económicos?
En forma irónica, la respuesta que podrías obtener es la siguiente: “he volado de manera gratuita los últimos años, ¿Qué te hace pensar que podría yo saber cómo hacerlo?”.
11. ¿A dónde volaras la próxima vez?
Las azafatas no tiene una ruta definida, ellas reciben órdenes de un equipo de operaciones que se encargan de asignarles los próximos vuelos.
Se vale preguntar cualquier cosa, lo único que tenemos que hacer es actuar con sentido común cuando seamos voladores primerizos y ser lo más respetuosos posible con las mujeres que están trabajado como azafatas. ¿Qué otra pregunta agregarías a la lista?