Las agencias de viajes en México, responsables de combinar diferentes servicios turísticos para ofrecer al usuario final un paquete único, tienen la posibilidad de certificarse para dar confiabilidad a sus clientes.
Una de estas certificaciones se obtiene mediante la AMAV -Asociación Mexicana de Agencias de Viaje-, una organización que trabaja con el fin de unir y representar agencias de viajes en todas sus modalidades, así como a otras empresas relacionadas con la actividad turística del país; además, ser parte de ella es dar la confianza al cliente de que se ofrecerá un servicio de calidad.
Fundada el 7 de julio de 1945, AMAV Nacional nació con la misión de agrupar a todas las empresas que prestan servicios turísticos al público.
Los objetivos de la AMAV son:
- Unir en una agrupación a las agencias de viajes que se hallan constituidas profesionalmente para la venta de viajes al público.
- Proteger y fomentar los mutuos intereses de sus socios.
- Velar porque se establezcan normas de ética comercial en las relaciones de sus socios con el público, porteadores, hoteles y otros, entre ellos mismos.
- Estimular y fomentar en el público los deseos de viajar y desarrollar, en general, el turismo nacional e internacional.
- Combatir y evitar la competencia ilegítima y ruinosa en la industria turística.
Los miembros de la AMAV tienen derecho a utilizar su emblema, un símbolo de confianza para que sus clientes identifiquen que pertenecen a esta acreditada asociación, la cual se ha preocupado por brindarle a su membrecía diversos servicios y la mejor atención.
Algunos beneficios de los afiliados son:
- Representatividad ante entidades gubernamentales y organismos turísticos.
- Asesorías jurídica y contable.
- Promoción.
- Capacitación en diferentes áreas del sector turismo.
- Convención anual de capacitación.
- Participación en ferias y tianguis, entre otras.
Actualmente, AMAV está compuesta por más de 30 asociaciones filiales dentro de la República Mexicana y 1,800 agentes de viajes.
