Tourism Innovation Summit 2025 (TIS2025) es un foro internacional de innovación, tendencias y reflexión para el sector turístico que se realizará en Sevilla (España) del 22 al 24 de octubre con una agenda que reunirá a más de 8,000 profesionales del turismo. Durante tres días, la capital andaluza se transformará en un centro de innovación para la industria, donde se mostrarán las soluciones más recientes en inteligencia artificial, conectividad 5G, accesibilidad y sostenibilidad aplicadas a los viajes.
La sexta edición de TIS reunirá a expertos, empresas y destinos en un mismo lugar; además, generará un impacto económico significativo en la ciudad, estimado en 22 millones de euros. Autoridades y organizadores destacaron que esta cita consolida a Sevilla como sede de grandes congresos internacionales, fortaleciendo además la proyección de Andalucía como referente en innovación turística.
En la presentación oficial participaron figuras clave como Arturo Bernal, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía; Juan Bueno, primer teniente de alcalde de Sevilla; Silvia Avilés, directora de TIS; y Brigitte Hidalgo, directora de Tourism Innovation Global Summit. Todos coincidieron en que el congreso se ha convertido en una plataforma estratégica para repensar el modelo turístico en un contexto de transformación tecnológica.
Uno de los grandes atractivos del encuentro será el Tourism Innovation Global Summit, que reunirá a más de 400 ponentes internacionales. Entre ellos destacan directivos de empresas como Lastminute.com, WeRoad, Decathlon Travel, TikTok, Google o Microsoft. Estos líderes compartirán experiencias, buenas prácticas y visiones sobre el futuro del turismo, abordando desde la digitalización hasta la sostenibilidad como ejes de cambio.
Además, estarán presentes representantes de cadenas hoteleras de renombre como Accor, Hyatt e IHG, así como compañías especializadas en turismo experiencial y distribución, incluyendo Exoticca, MarSenses y Grupo Avasa.
Más de 200 compañías tecnológicas mostrarán sus desarrollos más avanzados para el sector. Los visitantes podrán conocer aplicaciones de inteligencia artificial, herramientas de ciberseguridad, soluciones de conectividad 5G y experiencias inmersivas basadas en realidad aumentada y virtual. Estas propuestas buscan no solo mejorar la competitividad de las empresas, sino también elevar la experiencia del viajero y optimizar la gestión de los destinos.
Como explicó Silvia Avilés, el objetivo es “ayudar al sector a aplicar tecnologías emergentes que permitan adaptarse a los cambios, aprovechar nuevas oportunidades y repensar el modelo turístico”.
El congreso también pondrá sobre la mesa un debate cada vez más relevante: la necesidad de alinear innovación con sostenibilidad. Según encuestas recientes, cerca del 89% de los viajeros desea viajar de manera más consciente, optando por destinos que respeten tanto la cultura local como el medio ambiente. TIS2025 abordará cómo integrar estas demandas en estrategias de transformación digital y modelos de negocio más sostenibles.
Este año, el país invitado será Corea del Sur, que tomará el relevo de China en la edición anterior. La nación asiática presentará sus avances en digitalización turística, iniciativas sostenibles y proyectos de inteligencia artificial orientados a crear experiencias más personalizadas para los viajeros.