Ilustración de los pasaportes del mundoIlustración de los pasaportes del mundo (imagen hecha con inteligencia artificial)

Artículo actualizado al 24 de julio de 2025

Los documentos que te permiten viajar por el mundo son el pasaporte y la visa. Por un lado, el pasaporte es el documento oficial que acredita a una persona como ciudadano de determinado país. Se trata del documento que da autorización legal a las personas para salir y entrar a su propio país, libremente. Por otro lado, la visa da acceso temporal a personas para permanecer en un país ajeno al de origen por motivos que pueden ser de estudios, de turismo o de trabajo.

El concepto de la migración es el tema que más condiciona el desplazamiento de personas entre países. Si bien muchas naciones en el mundo están abiertas a recibir extranjeros, otras tantas limitan el tránsito con medidas proteccionistas que potencian o minimizan problemas sociales. Esta situación depende del contexto económico, social y político por el que atraviesan. Aunque, como lo dice Parag Khanna en el Reporte Henley: «Debemos ver la migración como parte de la solución y no del problema».

El pasaporte como herramienta para viajar

Viajar es parte de los derechos humanos y, aunque está condicionado, muchas veces, al nivel económico de las personas o a las condiciones sociales y políticas de cada país, cuando se trata de desplazamientos a nivel internacional, necesitamos contar con el pasaporte.

En algunas ocasiones tendrás que tramitar el permiso de la visa, pero en otras ocasiones con el pasaporte será suficiente.

Dependiendo de tu nacionalidad, hay pasaportes que dan acceso a más o menos naciones que otros.

Con información del Henley Passport Index and Global Mobility Report y en apoyo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se clasificaron los mejores pasaportes del mundo este 2025 y se obtuvo una lista de los países a los que se puede acceder sin necesidad de tramitar la visa.

De 227 destinos para viajar, a continuación te damos una lista de los países cuyos pasaportes tienen mayor poder para viajar:

  1. Singapur: Te permite viajar libremente a 193 países.
  2. Japón y Corea del Sur: 190 países.
  3. Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y España: 189 países.
  4. Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia: 188 países.
  5. Grecia, Nueva Zelanda y Suiza: 187 países.
  6. Reino Unido: 186 países.
  7. Australia, República Checa, Hungría, Malta y Polonia: 185 países.
  8. Canadá, Estonia y Emiratos Árabes Unidos: 184 países.
  9. Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia: 183 países.
  10. Islandia, Lituania y Estados Unidos: 182 países.

De los países latinoamericanos, encontramos a Chile en la posición número 14 con acceso libre a 176 países; Argentina y Brasil (16): 172 países. El pasaporte mexicano, en el lugar 22, tiene acceso a 158 países; Uruguay (23) y Colombia (37) dan acceso a 157 países.

Pasaportes con menos poder del mundo

Al final de la lista se encuentran los siguientes países:

  1. Congo (Rep. Dem.) y Sudán del Sur: 43 países.
  2. Irán y Sri Lanka: 42 países.
  3. Sudán: 41 países.
  4. Corea del Norte: 40 países.
  5. Bangladés, Eritrea y Territorio Palestino: 39 países.
  6. Libia y Nepal: 38 países.
  7. Pakistán, Somalia y Yemen: 32 países.
  8. Irak: 30 países.
  9. Siria: 27 países.
  10. Afganistán: 25 países.
Dinos tu opinión

Por Francisco Mejía

🇲🇽 Licenciado en Turismo por la Universidad de Guadalajara. Director General de Entorno Turístico. Escritor y conferencista de tendencias tecnológicas aplicadas al turismo.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234