Volaris anuncia cinco nuevas rutas aéreas desde Guadalajara

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la presentación de cinco nuevas rutas de Volaris y celebró la llegada de la aeronave número 150 a la flota de la aerolínea. Con este anuncio, Guadalajara refuerza su papel como uno de los principales centros de conectividad aérea en México y Latinoamérica.

Las nuevas rutas incluyen cuatro destinos nacionales —Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa— además de un vuelo internacional hacia Bogotá, Colombia. Con estas operaciones, la compañía amplía su presencia en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, desde donde ya ofrece cerca de 90 vuelos diarios. Actualmente, Volaris concentra más del 55 % de los asientos disponibles en esta terminal y mantiene 57 rutas en Jalisco, 48 rutas desde Guadalajara y nueve rutas que parten desde Puerto Vallarta.

Lemus Navarro subrayó que la expansión de Volaris contribuye a fortalecer sectores clave como el turismo, la hotelería y la gastronomía. Además, anunció proyectos estratégicos junto al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la Universidad de Guadalajara y el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga: la creación de la primera Universidad Aeronáutica del estado y el establecimiento de un centro de mantenimiento de aeronaves de Volaris.

Por su parte, Enrique J. Beltranena, presidente y director general de Volaris, destacó que la incorporación del avión 150 simboliza la consolidación del liderazgo de la empresa en México y su compromiso con Jalisco como pilar de su crecimiento. En la misma línea, Raúl Revuelta, director general del GAP, señaló que esta ampliación de rutas representa un paso significativo en la evolución de la infraestructura aeroportuaria de la entidad.

Aeronave de la compañía Volaris.

Los datos reflejan esta dinámica: entre enero y agosto de 2025, Volaris transportó más de 7.1 millones de pasajeros desde Jalisco, de los cuales 6.3 millones viajaron desde Guadalajara. En el mismo periodo, Puerto Vallarta reportó un incremento del 36 % en el movimiento de pasajeros respecto al año anterior.

A la par, el GAP anunció inversiones por 26 mil millones de pesos para el periodo 2025–2029, de los cuales 22 mil millones se destinarán al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Esta inversión busca ampliar la capacidad operativa y responder al crecimiento sostenido de la demanda aérea en el estado.

Con estas acciones, Jalisco se consolida como un nodo estratégico de conectividad y Volaris fortalece su papel como socio clave en el desarrollo económico y turístico de la región.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes