Gianella CarvajalGianella Carvajal, directora de escapadas.mx por México Desconocido.

Este otoño, Zacatlán de las Manzanas, en el estado de Puebla, se convirtió en anfitrión de la edición 15 de Adventure Travel México (ATMEX). Del 8 al 10 de octubre, el Pueblo Mágico, enclavado en la Sierra Norte, fungió como escenario ideal de uno de los eventos más esperados en América Latina.

ATMEX está enfocado en la promoción del turismo de aventura y naturaleza. El fortalecimiento de alianzas entre proveedores y compradores genera nuevos negocios en beneficio de las comunidades anfitrionas. Durante el ciclo de conferencias magistrales, profesionales turísticos compartieron experiencias y tendencias ante medios especializados. Las ATMEX Talks se centraron en destinos emergentes, herramientas, tendencias globales e innovación, y el poder del storytelling para alcanzar un turismo sostenible y regenerativo.

Gianella Carvajal, directora de escapadas.mx por México Desconocido, participó con la ponencia “Marketing con raíz; sostenibilidad que inspira y conecta”, bajo la premisa de que una historia bien contada es capaz de conectar emocionalmente, impulsando el crecimiento económico de un negocio. La amplia trayectoria de Carvajal le ha permitido aportar su conocimiento en el contenido de marca al servicio del turismo, encontrando a la audiencia ideal que desea experimentar nuevas emociones.

Carvajal resaltó, al iniciar su participación, que México posee una ventaja competitiva frente a otras naciones: sus valores culturales, históricos y de naturaleza representan una oportunidad para ser mejor conocidos por los turistas y viajeros. La aplicación del storytelling auténtico es de gran utilidad al momento de crear contenido emocional más allá del copy bonito. Es necesario construir comunidades online armónicas en donde se fomente el diálogo, equilibrando el mensaje entre audiencia y marca: «es el conocimiento verdadero de lo que les interesa a las personas, de quienes queremos llamar su atención».

Comprender México significa hacer una raíz, crear un propósito. Para lograrlo, la directora de escapadas.mx, junto a su equipo, respondió a la pregunta «¿Por qué vale la pena conocer esto?». «Porque tú puedes ser un gran explorador». ¿Qué significa? Apelar a que el turista se convierta en la primera persona en conocer un sitio antes de que se ponga de moda.

Contar historias representa enlazar con las emociones de quienes desean descubrir lugares poco conocidos y adentrarse más allá de lo establecido por el turismo masivo. Es así como se logra incrementar la derrama económica: el visitante decide quedarse más noches e involucrarse más con la comunidad. 

De acuerdo con Carvajal, la comunidad ciclista en TikTok es una de sus audiencias principales. Los esfuerzos creativos han sido dirigidos a generar curiosidad, a través de la elaboración de contenidos adaptados en una historia emotiva y auténtica; mostrando el paisaje tal y como es. La clave del éxito está en inspirar a otros a conocer en persona los sitios que se muestran, pudiendo corroborar que realmente existen y que ellos también pueden visitarlos.

México Desconocido es sinónimo de autenticidad desde 1973, al integrar temas relacionados con arqueología, antropología y cosmovisión de los destinos que aparecen en los reportajes. «Ser auténtico significa tener credenciales, es un atributo a la hora de comunicar efectivamente», destacó. Carvajal piensa que los viajes son capaces de transformar al mundo, permitiéndoles a las personas conocer a otros, sintiendo la empatía al vincularse de una forma más cercana y sensible. Viajar, además de incluir vivencias, aporta aprendizajes culturales capaces de cambiar la manera en que se percibe la existencia más allá del turismo. «Es una oportunidad para dar a conocer nuestra humanidad».

A través de la charla, se demostró con hechos que es posible crear contenido digital capaz de conectar con aquellas emociones que incentiven a las audiencias a experimentar actividades sustentables, regenerativas y culturales. El storytelling es una herramienta eficaz para alcanzar engagement y sharing orgánico, pues el instinto innato para explorar y descubrir siempre está presente en cada persona.

De acuerdo con la información proporcionada por el Sistema de Información Cultural (SIC), México Desconocido surgió como una revista impresa en noviembre de 1976, convirtiéndose en un medio de comunicación promotor turístico cultural en el apartado de revistas de arte y cultura de circulación nacional. A lo largo de las décadas, se posicionó como fuente de referencia indispensable para los lectores que deseaban conocer más de México, inspirándolos a aventurarse a conocer los destinos que recomendaban a través de los artículos de viaje, ilustrados con hermosas fotografías del patrimonio natural.

Dinos tu opinión

Por Alin Fuentes

🇲🇽 Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Promuevo el turismo sostenible y disfruto estar en contacto con la naturaleza. "Llega tan lejos como puedas soñar".

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234