Sectur abre convocatoria para elegir la sede del Tianguis Turístico 2027

Stand de Guerrero en el Tianguis Turístico México 2025.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México lanzó la convocatoria para definir qué estado será el anfitrión del Tianguis Turístico México 2027, el evento más relevante de la industria turística del país y de toda América Latina. A través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a los gobiernos estatales a presentar sus propuestas dentro de un plazo de 30 días naturales a partir del 18 de agosto de 2025, fecha en la que entró en vigor el documento oficial.

Rodríguez Zamora subrayó que este proceso no solo busca elegir un destino con la infraestructura suficiente, sino también un lugar que proyecte la identidad cultural de México y refuerce el compromiso del país con un turismo sostenible e inclusivo. “Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este Tianguis será más que un escaparate comercial: será una celebración de nuestra diversidad, nuestra gente y nuestra riqueza cultural”, destacó la secretaria.

La convocatoria establece requisitos muy específicos para las entidades interesadas en ser sede. Entre ellos:

  • Contar con áreas de exposición de al menos 25 mil metros cuadrados sin columnas, o 28 mil metros cuadrados si estas existen, además de un espacio adicional de 10 mil metros cuadrados para operaciones.
  • Que el destino cuente con un aeropuerto internacional en la ciudad propuesta, o que este se encuentre a menos de 90 kilómetros, con suficiente conectividad carretera que facilite el acceso de los participantes nacionales e internacionales.

Las entidades deberán demostrar, además, su capacidad de recepción y hospitalidad, respaldada con estadísticas, encuestas e información institucional. Es decir, tendrán que presentar datos concretos sobre su infraestructura hotelera, servicios de alimentación, transporte local y cualquier recurso que garantice la comodidad de los asistentes. En este sentido, la oferta cultural, el compromiso de la comunidad anfitriona y la disposición de apoyos complementarios serán elementos claves en la evaluación.

La selección de la sede estará a cargo de un Comité de Selección, integrado por representantes de distintos sectores estratégicos. Además de la Secretaría de Turismo, participan el Fondo Nacional de Fomento Turístico, el Consejo Nacional Empresarial Turístico, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la Cámara Nacional de Aerotransportes, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles. Este grupo multidisciplinario tendrá la responsabilidad de evaluar cada propuesta con criterios de idoneidad, competitividad, inclusión social y sostenibilidad.

Según explicó Rodríguez Zamora, la intención es garantizar un proceso transparente y competitivo que permita a los destinos demostrar no solo su capacidad técnica, sino también su visión a largo plazo.

El comité deliberará sobre las propuestas recibidas y sus acuerdos se aprobarán por mayoría de votos entre los integrantes presentes. En un plazo máximo de 30 días posteriores al cierre de registro se dará a conocer la resolución final, es decir, la ciudad y el estado que albergarán la edición 2027 de esta gran feria turística.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes