Se celebrará la quinta edición del Festival del Vino Queretano

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, en coordinación con el Clúster Vitivinícola de la entidad, anunciaron la quinta edición del Festival del Vino Queretano, que se realizará los días del 17 al 19 de octubre en la Plaza Gran Cue, en el municipio de Corregidora.
 
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Rodrigo Ibarra, Director de Promoción Turística, en representación de la secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado, destacó que será una ocasión para conocer y disfrutar de la producción de vinos queretanos, maridados con quesos y platillos de la región.
 
Aseguró que Querétaro se ha convertido en el principal destino vinícola del país y explicó que la Ruta del Arte, Queso y Vino es el principal producto turístico del estado, que recibe al año más de 1.2 millones de visitantes, con una derrama económica superior a cuatro mil millones de pesos.
 
En tanto, Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, explicó que, en su quinta edición, el Festival del Vino Queretano marca el cierre de la temporada de vendimias y será una importante vitrina para mostrar a los visitantes las riquezas vinícolas, ya que reunirá en un solo lugar a los diferentes proyectos con más de 300 etiquetas y diferentes actividades como conferencias especializadas, exposiciones, degustaciones, talleres y catas.
 
Detalló que el primer día del evento, estará dedicado a la impartición de talleres especializados dirigidos a los vinicultores, con el objetivo de fortalecer las tareas de capacitación.
 
Destacó que la sede del evento, la Plaza Gran Cue, es un espacio para exposiciones y eventos se localiza a un costado de la pirámide en el municipio de Corregidora, una zona arqueológica emblemática de Querétaro que será un gran atractivo para los visitantes.
 
Por su parte, Halina Gama, Directora del Clúster Vitivinícola, recordó que Querétaro es la zona vitivinícola más importante del país, con una extensión de 700 hectáreas sembradas (80 por ciento usadas para producción de vino). Tiene una producción de tres millones y medio de botellas de vino al año, con más de 200 etiquetas.
 
El estado ocupa el primer lugar nacional de exportación y producción de vino espumoso hecho con método tradicional. Anualmente exporta cerca de 60 mil cajas de nueve litros, principalmente a Estados Unidos, Asia y Europa.
 
La Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro comprende los municipios de El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes (incluye Bernal) y Tequisquiapan. Y permite a los visitantes conocer la cultura del queso y el vino, visitar ranchos queseros y bodegas, pasear entre viñedos y cavas, y disfrutar de mercados artesanales y otros productos de la región.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes