El Black Friday 2025 registra un incremento significativo en la demanda dentro del mercado mexicano. El turismo se mantiene como uno de los sectores más activos durante estas fechas. Todo indica que los resorts del Caribe serán los principales protagonistas del fin de semana de descuentos.
Cancún, Playa del Carmen y Tulum destacan como destinos de alta demanda en una jornada donde los viajeros priorizan las experiencias vacacionales sobre las compras tradicionales.
A medida que avanza la jornada, los portales de reserva muestran aumentos notables en actividad, lo que confirma que el turismo continúa siendo uno de los sectores con mayor movimiento durante este periodo.
Índice
Los hoteles todo incluido marcan el ritmo del mercado
Los complejos con servicio todo incluido están liderando las ventas de este año, registrando altos niveles de ocupación por parte de viajeros que buscan previsibilidad en el gasto y servicios integrados.
El formato todo incluido sigue siendo uno de los preferidos porque ofrece una estructura cerrada de servicios. La presencia de promociones específicas durante el Black Friday está influyendo directamente en esta tendencia.
Entre las cadenas más consultadas, Barceló se ha consolidado como una de las opciones preferidas debido a sus experiencias premium, ubicaciones y la visibilidad de sus ofertas en distintas plataformas de reserva.
Los resorts todo incluido en Riviera Maya están en promoción por el Black Friday; y todavía es posible encontrar paquetes con precios ajustados, beneficios adicionales y fechas flexibles para viajar durante 2025 y 2026.
Cancún, Tulum y Playa del Carmen entre los destinos más demandados
Cancún encabeza la lista debido a su infraestructura hotelera y buena conectividad aérea; Tulum atrae a quienes buscan una propuesta orientada al lujo; y Playa del Carmen destaca entre los viajeros interesados en playa, vida nocturna y oferta gastronómica.
También se registra un aumento de reservas hacia Cozumel, Akumal y Puerto Aventuras, destinos que están ganando presencia entre quienes buscan alternativas menos concurridas. El incremento de búsquedas desde dispositivos móviles confirma cambios en los hábitos de reserva y decisión de compra.
Promociones y un perfil de viajero cada vez más digital
El crecimiento del Black Friday 2025 responde a campañas específicas por parte de las cadenas hoteleras, que están apostando por estrategias digitales, colaboraciones y programas de fidelización visibles para diferentes segmentos de viajeros.
Los consumidores, cada vez más informados, identifican oportunidades reales. La flexibilidad de fechas, las políticas de cancelación sencillas y los beneficios adicionales como créditos para spa o cenas están impulsando buena parte de las reservas.
Paralelamente, los hábitos de compra continúan evolucionando. Se observa una tendencia a priorizar servicios y experiencias, lo que convierte al Black Friday en uno de los momentos clave del año para el sector turístico.
Evolución del Black Friday turístico respecto al año pasado
Los datos del Black Friday 2024 ayudan a comprender la dinámica que está mostrando el mercado en 2025. Los reportes de SECTUR indican que México cerró 2024 con un incremento del 7.4 % en la llegada de turistas internacionales respecto al año anterior, una tendencia que impulsó especialmente a los destinos de playa. En paralelo, la actividad hotelera también mostró avances, ya que el turismo nacional representó más del 53 % de las estancias, una proporción superior a la del periodo anterior que fortaleció la base de demanda para los alojamientos del país.
Este escenario, unido al crecimiento de las reservas realizadas desde dispositivos móviles y al interés por tarifas flexibles, permite anticipar mejor el comportamiento de la campaña de este año. El informe de The Hotels Network sobre el Black Friday 2024 registró un aumento del 9.2 % en las visitas a los motores de reserva y un incremento del 24.6 % en la conversión (respecto al 2023), señales que apuntan a un viajero que compara más y reserva antes cuando encuentra una oferta sólida.
Con estos antecedentes, todo indica que en 2025 volverán a destacar los paquetes todo incluido del Caribe mexicano, una propuesta que ya concentró buena parte de las reservas el año pasado y que mantiene su atractivo por la previsibilidad en el gasto, la variedad de servicios y la ampliación de ventanas de viaje hasta 2026.

