Durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, celebrada en Riad, Arabia Saudita, Nayarit fue elegido como miembro de la Junta Directiva Mundial de los Miembros Afiliados para el periodo 2026–2029 y distinguido además con el reconocimiento “Supportive Partner Destination”, uno de los más altos otorgados por el organismo internacional.
El nombramiento, anunciado por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, reconoce el modelo de desarrollo turístico responsable e inclusivo que el estado ha impulsado en los últimos años. Con esta designación, Nayarit se suma a instituciones de relevancia global como Tripadvisor, Expedia Group, IFEMA Madrid, ICCA, Madrid Destino, Saudi Tourism Authority, Red Sea Global, TGA y JTB Corporation de Japón, consolidándose como un referente en innovación y sostenibilidad.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, esta incorporación le otorga a Nayarit voz y voto en la definición de la agenda turística mundial, participando activamente en políticas relacionadas con sostenibilidad, inversión e innovación en los próximos tres años. Entre más de 500 organismos internacionales, solo tres fueron seleccionados directamente por el secretario general: Madrid, ICCA y Nayarit, distinción que subraya la importancia del destino mexicano en la escena global.
Durante el mismo encuentro, ONU Turismo entregó al Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit el reconocimiento “Supportive Partner Destination”, reservado para los destinos que demuestran un compromiso ejemplar con los valores de la organización y contribuyen activamente a su fortalecimiento institucional.
El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó que este doble reconocimiento refleja el liderazgo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha consolidado el turismo como una política pública con enfoque social y sostenible.
Con estos logros, Nayarit refuerza el papel de México como referente internacional en turismo responsable, impulsando la cooperación público-privada y la innovación como ejes del desarrollo. Su participación en la Junta Directiva representa un paso estratégico para seguir posicionando al estado y al país en los más altos foros del turismo mundial.