El gobierno federal confirmó que México será País Invitado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, lo que implicará una presencia sin precedentes para el país. Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, anunció que el pabellón nacional será el más grande que se haya montado, con 1,780 metros cuadrados de exhibición en planta baja, más 158 metros cuadrados en planta alta destinados a oficinas, una dimensión récord en la historia de nuestras participaciones.
La representación será amplia. Todos los 32 estados estarán presentes, incluyendo un espacio especial que destacará las tres sedes mexicanas de la Copa Mundial de Fútbol 2026. Se calcula que participarán alrededor de 800 personas, entre representantes estatales, empresarios, artesanas, guías turísticos y otros actores del sector público y privado que generalmente no tienen tanta visibilidad internacional.
Complementando esta exhibición física, México implementará una estrategia de activaciones culturales fuera del recinto ferial. En espacios emblemáticos de Madrid se llevarán a cabo jornadas de gastronomía y cultura, exposiciones de alebrijes monumentales, desfiles de catrinas, montajes de trajineras, espectáculos de lucha libre, moda con textiles tradicionales, conciertos, experiencias inmersivas inspiradas en el Tren Maya y el “Reto del Taco”, que reunirá chefs de ambos países para compartir sabores.
También destacan los espacios de promoción institucional: “Ventana a México”, encuentros y presentaciones de destinos, webinars y seminarios, todos con la meta de reforzar los lazos con la industria turística española y mostrar la diversidad geográfica, cultural y gastronómica de cada entidad federativa.
La funcionaria enfatizó que la meta es superar los resultados de la edición de 2025, que atrajo más de 250,000 visitantes, de los cuales unos 155,000 fueron profesionales de turismo provenientes de 156 países.
Con esta preparación, México no solo participará, sino que pretende marcar un antes y un después en su proyección internacional turística. Se espera que Fitur 2026 en Madrid se convierta en la vitrina definitiva para exhibir la riqueza cultural, natural y creativa de México, así como su madurez como destino global.
Para saber:
CREATURISMO, plataforma de promoción turística con amplia experiencia en el sector, conceptualiza, desarrolla, comercializa y gestiona el pabellón de México en FITUR, además de hacerlo en las principales ferias turísticas internacionales en 14 países en América, Europa y Asia.