¿Mexicali turístico?

Muchas veces he escuchado a personas cachanillas decir: “¿Para qué vienes a Mexicali? Aquí no hay nada que hacer”. Creo que es momento de quitarnos esa venda de los ojos. El turismo no es solo sol y playa; va mucho más allá. Y es que en Mexicali tenemos un gran abanico de experiencias que merecen ser conocidas y aprovechadas.

Vivimos en una ciudad fronteriza, lo que nos brinda una ventaja única para el desarrollo del turismo gastronómico. ¿A quién no se le antoja venir a probar la mejor comida china del mundo? Nuestra oferta culinaria es tan diversa que sorprende incluso a los paladares más exigentes. Actualmente, se está impulsando la Ruta del Dátil; nuestro clima desértico es perfecto para su producción, lo que ha permitido innovar con postres, destilados y platillos a base de este fruto (el dátil). Estoy convencida de que, en pocos años, esta ruta se convertirá en la “nueva ruta del vino” en versión cachanilla.

El Barrio Chino de Mexicali se conoce como «La Chinesca».

Además, Mexicali destaca en el turismo de salud: desde consultas médicas especializadas hasta procedimientos de alta calidad que atraen a visitantes nacionales e internacionales. ¿Has escuchado hablar sobre “pájaros de la nieve”? Así llamamos, de manera coloquial, a los visitantes, principalmente jubilados de Estados Unidos y Canadá, que cuando llega el invierno en sus países, viajan hacia el sur en busca de un clima más cálido. Pero en esta región fronteriza, en particular en Los Algodones, este término también se asocia con un fenómeno muy interesante: el turismo de salud estacional, donde la experiencia va más allá de lo médico: muchos de estos visitantes aprovechan para disfrutar de la gastronomía local, comprar artesanías y pasear por la zona. Es una combinación de salud, bienestar, descanso y turismo cultural que convierte su estancia en algo mucho más completo.

La hotelería en la ciudad se mantiene activa gracias al turismo de negocios, que genera empleos y dinamiza la economía. Ejemplos de ello son las conferencias organizadas por COPARMEX, que atraen a participantes de otros municipios, así como congresos y capacitaciones de distintos sectores que incentivan la llegada de visitantes y fortalecen esta industria.

El turismo es un motor silencioso que impulsa múltiples sectores. Incluso es posible que tu empleo actual —o el que tengas en el futuro— dependa de él sin que lo notes. Mexicali está creciendo cada vez más de una manera bastante positiva; muchas de las personas que algún día escucharon que querían «escapar del rancho» ahora solo quieren quedarse por todas las áreas de oportunidad que hay.

Cuando invito a amigos de otras partes de Baja California a visitar Mexicali, suelen bromear: “¿Me estás invitando al calor?”. Sí, es cierto, tenemos tres meses intensos de altas temperaturas, pero el resto del año es ideal para disfrutar de actividades al aire libre como sandboarding, recorridos en el Río Hardy, kayak en Campo Mosqueda, un tour cervecero por nuestras increíbles cervecerías artesanales (cervecería Averno, mi favorita) o la contemplación de los coloridos murales del centro histórico. No está de más recordar que Mexicali tiene el honor de contar con el primer Barrio Mágico de México (La Chinesca) desde 2023, un tour cultural y punto clave para cualquier visitante.

Vista desde el Cerro El Ciempiés en Mexicali, lugar ideal para practicar senderismo.
Mural en el centro histórico.

Mi experiencia en el sector turístico me ha dejado conocimientos y recuerdos inolvidables. Se trata de reeducarnos, abrir la mente y valorar el gran potencial que tenemos. Estoy convencida de que, en los próximos años, Mexicali será reconocido como un destino turístico que muchos querrán visitar; espero que tú también te des la oportunidad de descubrir todo lo que mi ciudad tiene para ofrecer.

¿Te animas a venir a Mexicali?

Kimberly Mendoza: 🇲🇽 Técnica en Hotelería y licenciada en Gestión Turística. Siempre he trabajado en roles relacionados con el servicio al cliente, porque me apasiona que las personas vivan experiencias positivas. Mi pasión es el turismo de aventura y viajar sola, lo que me ha permitido desarrollar empatía y una visión más amplia del sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes