Jalisco declara el 2027 como el Año de la Gastronomía

Inauguración del Summit Restaurantero 2025 en Guadalajara, Jalisco.

El Gobierno de Jalisco oficializó que 2027 será el Año de la Gastronomía, una iniciativa que busca posicionar la cocina local como un eje estratégico para el turismo, la identidad cultural y el desarrollo económico del estado. El anuncio se realizó durante la inauguración del Summit Restaurantero de Jalisco, donde la Secretaría de Turismo, encabezada por Michelle Fridman Hirsch, detalló los alcances de esta apuesta.

La propuesta plantea una política integral que permita concentrar esfuerzos y dar continuidad a proyectos que impulsen cadenas de valor locales, evitando acciones aisladas. Fridman Hirsch destacó que una parte significativa del gasto turístico —cerca del 30% entre visitantes internacionales— se destina a alimentos, lo que en México representa más de 183 mil millones de pesos anuales.

El enfoque del Año de la Gastronomía pone énfasis en la sostenibilidad y en la preservación de técnicas culinarias tradicionales. Promover el uso de ingredientes locales, como el tequila, la raicilla o el chile de Yahualica, contribuye a fortalecer la calidad de los productos, impulsar la economía regional y conservar conocimientos transmitidos por generaciones.

La iniciativa también pretende articular a fideicomisos, productores, aliados privados y especialistas en hospitalidad para crear experiencias, materiales y políticas que proyecten la riqueza culinaria del estado. Según Fridman Hirsch, cada platillo jalisciense involucra a chefs, agricultores, artesanos, arquitectos y diseñadores, reflejando un ecosistema amplio que se beneficia de forma transversal.

Durante el Summit participaron representantes del sector como Gregorio Godoy Ramírez, presidente de CANIRAC Jalisco, y Gustavo Staufert Buclón, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, quienes subrayaron la importancia de consolidar un entorno gastronómico innovador, con identidad propia y visión internacional.

Jalisco cuenta con más de 46 mil establecimientos culinarios que van desde cocina de autor hasta propuestas tradicionales o callejeras. También se reconocieron proyectos locales y mercados emblemáticos como San Juan de Dios, el Mercado del Mar o el Mercado Corona, además de experiencias culturales y talleres que enriquecen la oferta turística.

Con miras a 2027, la Secretaría de Turismo desarrollará rutas temáticas, festivales y un calendario común de actividades en colaboración con productores y especialistas. Los detalles operativos se darán a conocer más adelante, pero la meta es clara: fortalecer un modelo gastronómico sostenible, inclusivo y con sello jalisciense.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes