Facilita la información turística con códigos QR para PDF

Imagen generada con inteligencia artificial.

Las nuevas generaciones de viajeros necesitan que el acceso a la información sea rápido, sencillo y sin fricciones. Una de las mejores maneras de lograrlo es migrar de documentos impresos a documentos digitales que queden guardados en el smartphone. Una opción cada vez más utilizada consiste en escanear un PDF con código QR para descargarlo, permitiendo consultar de manera instantánea guías, mapas, menús, itinerarios o cualquier recurso que necesite el viajero.

¿Por qué usar códigos QR en el turismo?

Es importante su uso porque, como ya dijimos, facilitan el acceso a información digital; pero además, optimizan procesos de comunicación, haciendo que la interacción para tener información de productos o servicios sea más eficiente. En el sector turismo se ofrecen múltiples ventajas:

  • Acceso inmediato a la información sin tener que navegar por páginas web o instalar aplicaciones de terceros.
  • Reducción de gastos de impresión y distribución de materiales.
  • Posibilidad de actualizar horarios, tarifas o actividades sin generar un nuevo código.
  • Disminución del consumo de papel, favoreciendo un turismo más responsable.

Casos de uso en el sector turístico

En turismo, los códigos QR que enlazan a PDFs pueden emplearse de muchas maneras: desde guías completas de ciudades, mapas interactivos, menús de restaurantes, itinerarios de viajes y reglamentos, hasta programas de congresos, ferias o convenciones.

Turismo de eventos

Los organizadores de festivales, ferias o exposiciones pueden poner a disposición el programa oficial en formato PDF mediante un código QR, garantizando que los asistentes tengan acceso inmediato a la información más actualizada. Esto no solo facilita la planificación del visitante, sino que también evita confusiones o cambios de último momento, asegurando que cada persona disfrute del evento con todos los detalles.

En los eventos de negocios donde hay citas entre compradores y vendedores, es normal que se repartan folletos que después se tiran o simplemente no se revisan. Una opción práctica es que se lleve un QR en el celular para que el interesado descargue la información en su dispositivo. Incluso, cada vez es más común que las tarjetas de presentación personal sean digitales y no físicas.

Guías de ciudad

Oficinas de turismo podrían generar un código QR que enlace a un documento PDF con información recopilada de restaurantes, hoteles, bares, centros nocturnos, etc., y que el visitante pueda descargarlo en su celular para consulta en cualquier momento.

Itinerarios personalizados

Las agencias de viajes pueden mostrar o enviar a sus clientes un código QR que, al escanearlo, descarga un PDF con el itinerario detallado del viaje, incluyendo reservas de hoteles, horarios de transporte y actividades.

Restaurantes y bares

Hay lugares donde ya no hay cartas o menús físicos; les resulta más práctico e incluso más económico colocar un QR en la mesa para que el comensal pueda escanearlo. Esto también reduce el contacto físico, algo valorado sobre todo después de la pandemia, donde se requería una mayor higiene.

Mapas de rutas y senderos

Cuando se practica turismo de aventura, el viajero requiere llevar la menor cantidad de objetos encima para poder realizar la experiencia con mayor comodidad; por eso, cargar con mapas físicos ya no es tan común. Por el contrario, cuando se está realizando la experiencia, si se topa con un prestador de servicios turísticos que requiera dar cierta información, lo mejor sería mostrar un QR para poder descargarla.

Cómo crear un código QR para un PDF

Generar un código QR que enlace a un PDF es un proceso sencillo, pero es importante elegir una herramienta fiable. Plataformas como Trueqrcode permiten no solo crear el código, sino también personalizarlo con colores y logotipos, e incluso realizar un seguimiento de cuántas veces se ha escaneado.

El proceso básico es:

  1. Subir el archivo PDF a la plataforma.
  2. Elegir la opción «PDF».
  3. Personalizar el diseño del código QR para que encaje con la identidad visual de la marca o destino turístico.
  4. Descargar el código y colocarlo en soportes físicos o digitales: carteles, folletos, tarjetas, sitios web, redes sociales, etc.
  5. Puedes actualizar el PDF cuando sea necesario, manteniendo el mismo código QR activo.

Escanear un PDF mediante un código QR simplifica todo el proceso: no es necesario instalar aplicaciones ni recordar enlaces largos. La información se descarga directamente al dispositivo del usuario y puede consultarse incluso sin conexión a internet. Además, el PDF puede estar disponible en varios idiomas, lo que facilita la experiencia para turistas internacionales y les permite acceder a todo lo que necesitan de manera rápida y práctica.

Digitalizar la información turística no es solo una tendencia, sino una necesidad. Adoptar esta tecnología es dar un paso hacia un turismo más ágil, interactivo y conectado. Y lo mejor de todo es que su implementación es rápida, económica y compatible con casi cualquier estrategia de marketing turístico.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes