Día Mundial del Turismo 2025: «Turismo y Transformación Sostenible»

Desde el establecimiento del Día Mundial del Turismo en 1979, el 27 de septiembre representa una fecha para visibilizar los avances y desafíos que tiene el sector. Los aspectos educativos, la conservación de la naturaleza, el uso responsable de los recursos, la preservación de los conjuntos históricos y culturales y el restablecimiento de la paz son pilares fundamentales del desarrollo humano. 

Actualmente, la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU Turismo) ha relacionado la conmemoración con los objetivos establecidos en la Agenda 2030, concientizando sobre el esfuerzo en conjunto para alcanzarlos. En esta ocasión, la histórica ciudad de Melaka, Patrimonio de la Humanidad desde 2008, será la sede del ciclo de ponencias, albergando a su vez la Séptima Conferencia Mundial de Turismo, la cual se celebrará el 28 de septiembre. Ambos eventos tendrán como temáticas el papel de la innovación y la inversión inclusiva, con un enfoque dirigido al acceso a la educación y desarrollo de habilidades digitales.

Turismo y Transformación Sostenible

El lema del Día Mundial del Turismo 2025, «Turismo y Transformación Sostenible» se sustenta principalmente en el objetivo 9 «Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación», respaldado con el objetivo 11 «Ciudades y Comunidades Sostenibles».

El primero plantea la necesidad de invertir en la modernización de las industrias, garantizando prácticas amigables con el entorno. Al crear fuentes laborales justas, se fortalece la economía, generando tasas de crecimiento estables. Plantea que, ante un contexto cada vez más digitalizado, se requiere garantizar el acceso a la banda ancha móvil para el 100% de la población mundial, permitiendo la intercomunicación en todas las regiones.

El segundo enfatiza la necesidad de transicionar hacia un desarrollo planificado, capaz de enfrentar los desafíos del acelerado crecimiento urbano. Las metrópolis no solo deben garantizar el acceso a viviendas dignas dotadas de infraestructura y áreas verdes; también deben gestionar adecuadamente la generación de residuos, la disminución de emisiones de carbono, el alto consumo energético, el ruido y la inseguridad. Combatir el rezago y la marginación es una prioridad. 

De acuerdo con datos proporcionados en el Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, elaborado en 2023, más de la mitad de la población mundial se asienta en áreas urbanas. En estas zonas, prevalece la crisis de vivienda y empleo, carecen de transporte público eficiente y la contaminación del aire es una constante, traduciéndose en una disminución de la calidad de vida.

Malasia, país sede del Día Mundial del Turismo 2025

Malasia, localizada en el sudeste asiático, posee una vasta riqueza natural. Es una nación con amplia apertura al turismo, posicionándose en el 12.º sitio del ranking Doing Business. Por su ubicación geográfica, ha fungido como un puente de intercambio, desde el siglo XVI, entre Europa y Asia. En la actualidad, es uno de los principales destinos por su multiculturalidad y modernidad.

La UNESCO nombró seis sitios como Patrimonio de la Humanidad, destacando el Parque Nacional de Gunung Mulu, el Parque del Instituto Forestal de Malasia y las ciudades de Melaka y George Town; también se añaden tres Reservas de la Biosfera.

La ciudad de Melaka fue fundada en el siglo XV, convirtiéndose en un puerto que ha facilitado las relaciones comerciales durante siglos. El legado cultural portugués y neerlandés se ve reflejado en su imponente arquitectura, donde converge la diversidad gastronómica, étnica y lingüística. Los principales sitios de interés: A Famosa, Stadhyus, Cheng Hoon Teng Temple, Christ Church, Dutch Square, St. Paul’s Church, Jonker Walk y Cheng Ho Cultural Museum tendrán un destacado papel en la promoción de esta ciudad en los próximos días.

Dato Sri Tiong King Sing, Ministro de Turismo, Arte y Cultura de Malasia, resaltó que más que “visitar lugares bonitos, se pretende hacer un cambio positivo al cuidar el medio ambiente, enriqueciendo la vida de las personas, sin que nadie quede atrás”. Melaka demostrará que el turismo sostenible y la transformación digital son posibles cuando los esfuerzos se encaminan hacia un mismo objetivo: innovación y hospitalidad adaptable hacia el futuro.

El Programa General de Actividades del Día Mundial del Turismo 2025 incluirá conferencias magistrales y mesas redondas enfocadas en el desarrollo equitativo e integral, la preservación del patrimonio cultural, la flora y fauna, así como la resiliencia comunitaria. Los mensajes principales buscan inspirar la inversión en el desarrollo del potencial humano, con incorporación prioritaria de jóvenes y mujeres.

Las políticas públicas deben diseñarse para garantizar la disponibilidad de vías de comunicación terrestre capaces de enfrentar eventos meteorológicos, transporte urbano de calidad para la satisfacción de movilidad, modernización de la industria, creación de áreas verdes y la reducción de contaminación.

Cada año, se reconoce la relevancia que tiene el turismo en la construcción de un porvenir sostenible, en el cual se distribuyan los recursos en forma equitativa, respetando la soberanía de cada país. Tras la pandemia, el sector ha demostrado adaptabilidad al convertirse en el líder por excelencia de la transformación, basándose en el empoderamiento de las poblaciones turísticas, al incorporar estrategias novedosas en la digitalización de la educación y el emprendimiento.

«Al celebrar el Día Mundial del Turismo 2025, reconocemos la capacidad única de nuestro sector para transformar nuestras sociedades, nuestras economías y la vida de millones de personas. La transformación sostenible debe ser un objetivo compartido. Y lograrlo requerirá políticas claras, innovación, inversión y la promoción del talento joven en todas partes», mensaje de Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo.

Para más información, visita el sitio oficial: www.untourism.int/es/dia-mundial-del-turismo-2025

Alin Fuentes: 🇲🇽 Licenciada en Administración de Empresas Turísticas. Promuevo el turismo sostenible y disfruto estar en contacto con la naturaleza. "Llega tan lejos como puedas soñar".
Entrada Relacionada
Entradas recientes