Concluye la primera edición de Meeting Place Guanajuato

Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad en el evento inaugural.

Con más de 600 citas de negocio, un programa académico especializado y la participación de meeting planners nacionales, expositores y líderes de la industria MICE, concluyó con éxito la primera edición de Meeting Place Guanajuato (mpG), consolidando al estado como un referente estratégico para congresos, convenciones y viajes de incentivo.

El evento, realizado del 8 al 10 de septiembre en Guanajuato Capital, reunió a 30 meeting planners, 30 expositores locales y 30 expositores nacionales, en un exclusivo formato que combinó networking, capacitación y promoción de destino.

Esta primera edición realizada en Guanajuato se suma a la lista de sedes de Meeting Place México, consolidando su liderazgo como un destino que une tradición, hospitalidad y modernidad al servicio de la industria de reuniones; esto garantiza altos estándares globales y que personas clave del sector tengan en la mira a Guanajuato. 

Respaldado por la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) y el Consejo de Fomento Turístico de Guanajuato (COFOTUR), mpG forma parte de la plataforma internacional Meeting Place México (mpM), con 22 años de trayectoria y alianza estratégica con IMEX en Estados Unidos.

Entrega de reconocimientos.

El evento representa una oportunidad invaluable para que Guanajuato muestre su infraestructura, servicios y atractivos como un destino competitivo en el turismo de reuniones, con un enfoque especial en viajes de incentivo y, de manera complementaria, en eventos corporativos. 

Entre las conferencias destacó la participación de Fernando Compeán, único profesional con certificaciones CIS, CITE y CITP, quien compartió estrategias de programas de incentivo y motivación aplicables al turismo de reuniones.

La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó el valor de este encuentro: «Gracias a los meeting planners que, a pesar de sus agendas y compromisos, nos acompañaron y nos ayudan como destino. Nos están ayudando a crecer».

Con una oferta que incluye dos Ciudades Patrimonio, seis Pueblos Mágicos y una hospitalidad única, Guanajuato se proyecta como el destino sin playa más aspiracional de México y Latinoamérica para viajes de incentivo y turismo de reuniones.

El evento refuerza la capacidad del Estado para competir en el escenario global, sumando a sus destinos especializados en MICE: Guanajuato capital, Silao, Celaya, Irapuato, León y San Miguel de Allende, además de Dolores Hidalgo y San Francisco del Rincón, quienes buscan integrarse.

Con el respaldo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, SECTURI sigue impulsando el turismo de reuniones, un sector estratégico que genera derrama económica, empleos y posicionamiento global para el estado.

Entorno Turístico Staff: El equipo editorial y de redacción de Entorno Turístico está integrado por profesionales con formación académica y experiencia en el sector turístico.
Entrada Relacionada
Entradas recientes