«Alquimia», festival de mixología que ha cautivado a miles de personas, anuncia su edición 2025, marcando un hito significativo al celebrar cinco años de evolución y crecimiento. Este año, el evento promete ser más ambicioso, más diverso y más vibrante, consolidándose como una cita imperdible para creativos y exploradores del arte de mezclar.
La celebración tendrá lugar el viernes 5 y sábado 6 de septiembre de 2025 en el Salón de Eventos Bellaterra, en Guadalajara, Jalisco, esperando congregar a unos 12,000 asistentes durante los dos días del festival.
Índice
Innovación y experiencias inolvidables
El boleto de acceso al festival incluye consumo de mixología ilimitada, más de 100 experiencias inmersivas, performances rituales sensoriales y música en vivo con presentaciones en dos escenarios simultáneos con bandas y DJs invitados de talla nacional e internacional.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres de mixología impartidos por marcas invitadas y mixólogos reconocidos, con confirmaciones de Patrón, Don Julio, Cristal Gold y Herradura Cristal. Se recomienda a los interesados estar atentos, ya que los cupos para los talleres, que se abren aproximadamente entre una semana y diez días antes del evento, se llenan rápidamente.
La gran novedad de Alquimia 2025 es la introducción de la «Zona 50 Best Bar», donde se reunirán a seis de los mejores bares a nivel mundial que forman parte de la prestigiosa lista «The World’s 50 Best Bars», incluyendo al actual número uno del mundo: El Handshake Speakeasy. Esta zona ofrecerá una mixología y cristalería de otro nivel, brindando una experiencia más personalizada y accesible para los invitados VIP y especiales.
Un festín para los sentidos
La experiencia Alquimia se complementa con una propuesta gastronómica de alto nivel. Este año, se suma la reconocida Anita, referente culinario de Guadalajara, quien estará presente en la zona VIP, junto a una selección de proyectos locales que prometen complementar la oferta de coctelería. Habrá zonas cómodas para sentarse, rehidratarse y comer, con presencia de restaurantes como La I Latina de Guadalajara.
También podrás participar en el concurso «El Alquimista», una iniciativa que reúne lo mejor de la industria de bares de Guadalajara. La dinámica consiste en que los asistentes al evento pueden acercarse a los distintos stands participantes y escanear un código QR para calificar los cócteles según su sabor y presentación. Pantallas en todo el festival mostrarán las puntuaciones en tiempo real, y habrá premios tanto para los ganadores del concurso como para los votantes.
Marcas de prestigio y consejos para disfrutar
Alquimia 2025 contará con la participación de más de 100 marcas nacionales e internacionales, ofreciendo un abanico de etiquetas legendarias, emergentes y artesanales. Entre las confirmadas se encuentran Jägermeister, Flor de Caña, Jack Daniel’s, Reserva de los González, Avión, Don Julio, Hendrick’s, Patrón y El Tequileño. Los criterios de selección de las marcas se basaron en su trascendencia en el medio y en la búsqueda de ofrecer algo diferenciado, priorizando aquellas que sobresalen en mixología.
Para garantizar una experiencia plena, los organizadores recomiendan llegar temprano, usar calzado y ropa cómodos, y mantenerse hidratado, especialmente por el clima. Además, promueven activamente el uso de transporte alternativo como Uber para fomentar el consumo de alcohol de manera responsable. Este año, se han dispuesto más baños, incluyendo remolques adicionales y casetas, para atender la demanda de los asistentes.
Los boletos se encuentran disponibles a través de Boletomóvil, y se distribuyen en cuatro fases con precios que van desde los $1,350 hasta los $2,100 en entrada general: https://boletomovil.com/festival-alquimia-2025
La lista completa de artistas y el cartel definitivo del festival se darán a conocer en las primeras dos semanas de agosto.