ANDARI foto de portada

ANDARI 2025 es una iniciativa creada por Machupicchu Agency, bajo el liderazgo de Richard Velásquez Guevara, gerente general de la agencia. El evento busca proyectar al mundo la riqueza cultural, la grandeza histórica y la diversidad de Perú, mientras impulsa el fortalecimiento de vínculos comerciales entre operadores turísticos, agencias de viajes y los principales actores del sector turismo en Latinoamérica.

Este encuentro, que contará con la participación de 130 agentes de viajes de Ecuador, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Bolivia, Uruguay y Colombia, se llevará a cabo del 1 al 14 de septiembre y ofrecerá una experiencia vivencial para conocer los destinos más emblemáticos de Perú, su cultura, gastronomía y tradiciones, con el fin de potenciar las capacidades de promoción y venta del país como un destino turístico de primer nivel.

Durante dos semanas, los agentes de viajes tendrán la oportunidad de vivir de primera mano la riqueza cultural y natural del país.

Logotipo de ANDARI
ANDARI es la unión de las palabras «Andes» y «Andar», evocando el acto de caminar y recorrer los Andes. Representa movimiento, conexión y descubrimiento, valores que reflejan la esencia del turismo en el Perú.

Objetivos principales de ANDARI

  • Dar a conocer la vasta diversidad turística de Perú, a través de una inmersión profunda en sus paisajes, ricas tradiciones y herencia milenaria.
  • Ofrecer herramientas efectivas que permitan a los agentes promocionar y vender el destino Perú en diversos mercados internacionales.
  • Impulsar el posicionamiento de Perú dentro del competitivo mercado turístico latinoamericano como un destino resiliente y sostenible.
  • Establecer alianzas comerciales sólidas que beneficien tanto a los agentes emisores como a los operadores receptivos.

Lugares que se visitarán

El programa está diseñado con un viaje de familiarización para explorar ciudades y lugares icónicos de Perú, como su vibrante capital, Lima, con su Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, y sus distritos: Miraflores, destacado por su malecón frente al océano Pacífico y su oferta gastronómica y comercial; y Barranco con su ambiente bohemio con galerías, bares y el famoso Puente de los Suspiros.

La ruta continuará por las joyas costeras de Paracas e Ica, donde la belleza natural se fusiona con la tradición pisquera del país, permitiendo degustar el famoso destilado y vinos producidos en bodegas locales. Además, se visitará Huacachina, un oasis natural en medio del desierto, declarado Área de Conservación Regional.

Posteriormente, los participantes viajarán al corazón del imperio inca en Cusco, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad y testimonio vivo de la fusión de culturas incaica y colonial, donde podrán participar en una auténtica Ceremonia Andina.

Más adelante, la aventura llegará al Valle Sagrado, cuna de ancestrales tradiciones textiles como las que se aprecian en Chinchero; la impresionante ingeniería agrícola de Moray; y los sitios arqueológicos de Ollantaytambo y Pisaq.

El punto culminante será, sin duda, la visita a Machupicchu, símbolo del pasado peruano y el más importante legado de la civilización incaica, una de las siete maravillas del mundo; para finalizar con la experiencia de visitar la imponente Montaña de Colores, que se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de Perú.

ANDARI Edición 2025 promete ser una experiencia inolvidable, permitiendo a los agentes de viaje recorrer los fascinantes paisajes, deleitarse con los sabores y sumergirse en las culturas que hacen de Perú un destino verdaderamente único y lleno de historia. Este encuentro, más allá de fortalecer los lazos comerciales y de negocios, busca inspirar a quienes tienen la misión de mostrar al mundo las maravillas de Perú.

Para conocer más, visita la página oficial del evento: www.facebook.com/AndariPeruFamTrip

Dinos tu opinión

Por Francisco Mejía

🇲🇽 Licenciado en Turismo por la Universidad de Guadalajara. Director General de Entorno Turístico. Escritor y conferencista de tendencias tecnológicas aplicadas al turismo.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234