Paula Cortés CallePaula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del sector, se llevará a cabo la sexta versión del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de ANATO, los días 13 y 14 de noviembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali, Valle del Cauca.   

Durante el primer día del evento, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, presentará un panorama del turismo receptivo y doméstico en Colombia, así como las estrategias que desde la Asociación se han implementado, junto a las Agencias de Viajes, para impulsar este segmento clave de la industria. Posteriormente, se desarrollarán dos intervenciones: la primera, en la que Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de ProColombia, hablará sobre la estrategia de promoción turística internacional; y la segunda será la conferencia de Fernando Diez, director de Marketing de Quasar Expeditions, denominada «IA Generativa en el Mercado Turístico»

Otro de los pilares del Encuentro es la actividad ‘Descubriendo Destinos’, en la que 4 empresarios del sector, provenientes de Ciénaga, Magdalena; Tierralta, Córdoba; Puerto Asís, Putumayo y Mompox, Bolívar, se presentarán ante jurados expertos para exponer sus emprendimientos y servicios, con el objetivo de ofrecer nuevas experiencias a los viajeros en estas regiones con vocación turística.

«La iniciativa ‘Descubriendo Destinos’ ha generado impactos positivos para los concursantes de versiones anteriores; desde inversiones importantes para sus empresas y la asociación al Gremio, hasta la participación como expositores en la Vitrina Turística de ANATO, lo que les ha permitido fortalecer el desarrollo de su región y ampliar su red de contactos comerciales», detalló la presidente de la Asociación.

Asimismo, la primera jornada finalizará con talleres especializados, en los que los participantes aprenderán conceptos y técnicas que se pueden aterrizar a la realidad de la industria.

«Gracias a la agenda diseñada, en el segundo día, los asistentes, además de que participarán en un espacio de networking, tendrán la oportunidad de elegir una de las cinco actividades de reconocimiento, con las que conocerán los principales atractivos turísticos de la región para incluirlos posteriormente en sus portafolios de servicios», concluyó la dirigente gremial.

Dinos tu opinión

Por Prensa

Este artículo fue proporcionado a nuestra plataforma a través de un comunicado de prensa. Entorno Turístico únicamente actúa como medio para mostrar la información. Si quieres enviarnos información de este estilo, ponte en contacto con nosotros.

Facebook2.05k
Twitter203
Instagram649
Tiktok234