La ciudad de Cuauhtémoc, reconocida como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara, está lista para inaugurar su nuevo Centro de Convenciones, un proyecto diseñado para fortalecer el turismo de negocios y dinamizar la economía regional. La apertura oficial está programada para el 27 de noviembre y se espera que impulse de manera significativa la derrama económica local, considerando que el municipio aporta más del 15% del total turístico estatal.
Ubicado a solo una hora de la capital chihuahuense, el moderno recinto abarca más de seis mil metros cuadrados e integra cuatro salas multiusos equipadas con tecnología de punta, sistemas avanzados de seguridad, cocina industrial y áreas administrativas. Además, cuenta con un amplio espacio adaptable para diferentes tipos de montajes, lo que permitirá albergar congresos, exposiciones y reuniones de gran formato.
Con esta infraestructura, Cuauhtémoc se posiciona como la segunda ciudad del estado con un centro de convenciones de gran capacidad, preparado para recibir a más de cuatro mil asistentes. El nuevo complejo no solo busca atraer eventos empresariales, sino también detonar el desarrollo urbano, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial de la región.
El presidente del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, Jorge Barud, destacó que este recinto representa un paso importante para consolidar al estado como destino competitivo en la industria de reuniones. “La visión de Chihuahua es atraer congresos y convenciones que destaquen la diversidad del estado, no solo en lo gastronómico, sino también en su oferta turística y comercial”, afirmó.
El estreno del Centro de Convenciones coincidirá con la tercera edición del “Día de la Manufactura”, un foro industrial organizado por CANACINTRA que reúne a representantes del sector agrícola y manufacturero. Junto a este encuentro se realizará el Simposio Internacional sobre el Manzano, eventos que marcarán el inicio de una nueva etapa para Cuauhtémoc como sede de negocios, innovación y turismo especializado en el norte del país.
