Richard Velásquez Guevara es uno de los máximos referentes del turismo peruano. Con una experiencia de más de 25 años en el sector y 12 años al frente de MachuPicchu Agency, su trayectoria es testimonio de dedicación y una visión clara cimentada en la calidad del servicio y la creación de experiencias auténticas para los viajeros.
Richard es contador de profesión. Su ingreso al turismo comenzó en el área administrativa de una agencia de viajes donde permaneció 12 años. Aunque inicialmente no buscaba trabajar directamente en este sector, la actividad lo cautivó, especialmente por la oportunidad de viajar e intercambiar experiencias entre los viajeros. Y tras la experiencia adquirida en ese empleo, decidió emprender su propio camino y fundó MachuPicchu Agency.
La importancia de Richard en el sector trasciende su empresa. Ha sido presidente de gremios significativos como APEMTUR (Asociación Peruana de Empresarios de Turismo) y la Federación Regional de Turismo en Cusco. Actualmente, es Director Nacional de OLATUR (Organización Latinoamericana de Turismo) y Presidente de la Cámara Peruana de Operadores de Turismo (CAPTUR).

Recientemente, la Asociación Kuska Yanapay lo nombró Embajador Turístico del Perú y la semana pasada recibió el reconocimiento Embajador del Turismo de Perú, reconocimiento otorgado por el Parlamento Andino, logros que lo llenan de orgullo y confirman su compromiso con la promoción de Perú.
MachuPicchu Agency
MachuPicchu Agency es una operadora que inició en el 2013 con la visión clara de manejar grupos reducidos para ofrecer un servicio más personalizado y un diálogo directo con el cliente, diferenciándose de los servicios masivos. Esta filosofía ha sido la base de su éxito, que se ha traducido en importantes reconocimientos.
La empresa ha sido distinguida con el sello a la Calidad Oro que entrega MINCETUR; ha obtenido dos certificaciones ISO en calidad y seguridad y ha recibido varios reconocimientos a nivel nacional y local.
El Premio Qori Qente 2024 y el reconocimiento de la revista Miradas como el mejor operador en Cusco por dos años consecutivos destacan su compromiso con un servicio diferenciado y de alta calidad.
Ofrecen servicios y paquetes turísticos en las tres regiones de Perú: La Costa, La Sierra y la Amazonía. Trabajan con perfiles de turistas, pues tienen un público muy diverso; aunque su mercado principal es Latinoamérica, también atienden viajeros de Turquía, India, Estados Unidos, Brasil y diferentes países de Europa, con grupos que pueden ir desde 100 y hasta 300 pasajeros diarios en temporada alta.
Para los turistas mexicanos, venden principalmente rutas culturales e históricas que incluyen Lima, Cusco, Puno y Arequipa, enfocándose en la cultura inca, el turismo místico y la participación con las comunidades. Generalmente, estos paquetes tienen una duración de 10 a 15 días.
A los turistas de países como Argentina, Chile, Uruguay o Paraguay, la agencia les ofrece excursiones a las playas del norte de Perú, sin dejar de lado los destinos culturales e históricos.
Dentro de sus atracciones más vendidas se encuentran Machu Picchu, la Montaña de los Siete Colores, Lima, Paracas, el lago Titicaca y Arequipa; y en el norte del Perú, ciudades como Tumbes, Piura y Trujillo. Además, están impulsando la Ruta Turística del Papa, explorando el turismo religioso vinculado a la vida de León XIV en el norte del país.
- Conoce los paquetes: https://machupicchuagency.com/paquetes/
Richard atribuye el crecimiento y la confianza de sus clientes a su presencia constante en ferias internacionales. Ha viajado por países como México, Colombia, Brasil, España, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Italia, Alemania y Francia, entendiendo que la confianza no se construye de la noche a la mañana, sino a través de la constancia y el contacto personal. Algo que distingue a la agencia de otras es la iniciativa e inversión de llevar su propio stand a estos eventos, lo que genera mayor cercanía con sus aliados.
ANDARI 2025 (por MachuPicchu Agency)
Una idea que nació hace 4 años se consolidó este 2025 en “ANDARI”, un evento que reunió a más de 130 agentes de viajes de toda Latinoamérica, quienes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de recorrer Perú y conocer los servicios que ofrece MachuPicchu Agency, con lo que pueden vender el destino y los tours que organizan de manera más efectiva.
- Visita la página oficial de ANDARI: Facebook.com/AndariPeruFamTrip
La primera edición, realizada del 1 al 14 de septiembre, incluyó la visita a lugares como la capital Lima; Cusco, Patrimonio Cultural de la Humanidad; las Islas Ballestas ubicadas en el distrito de Paracas; el oasis natural Huacachina; y los imponentes atractivos turísticos Machu Picchu y la Montaña de los Siete Colores, entre otros.

En esta primera ocasión, estuvieron presentes importantes agentes de viajes, entre los que destacan Levi Williams, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; Maria Guerra, presidente de la Asociación Colombiana de Turismo; y Doris Barrera, presidente de GET Latam. Además, para amplificar el mensaje y llegar a una mayor cantidad de audiencia, estuvo presente el reconocido influencer mexicano “El Charro González”, quien cuenta con más de 3 millones de seguidores en sus diferentes redes sociales.
Se anticipa una segunda edición más grande y estructurada con la participación de unos 200 agentes de viajes; y se está construyendo la idea de organizar una reunión de influencers vinculados al sector turístico provenientes de Brasil, México, Chile y otros países. El objetivo es que, a través de esta unión, todos crezcan y logren un mayor alcance, beneficiando también al destino Perú.

A pesar de los desafíos como los problemas de capacidad de carga en Machu Picchu o la gestión de contingencias operativas, Richard se enfoca en mantener la calidad y la eficiencia a través de procesos bien definidos, aprendidos de su experiencia como contador y auditor ISO. Su visión de futuro para MachuPicchu Agency incluye la expansión internacional con oficinas propias en México, Brasil y Estados Unidos para el 2028.
Para Richard, el turismo en Perú se ha visto fortalecido con su riqueza cultural y el excelente trabajo que se hace en el ámbito gastronómico, posicionándose como una potencia mundial; por el contrario, cree que hay un rezago en la creación de producto turístico, dependiendo excesivamente de sus recursos ya existentes.
Richard también comparte consejos para quienes desean incursionar en el turismo: “Debes tener un alma aventurera, ganas de compartir experiencias y conocimientos con personas de diferentes culturas, buscar experiencias prácticas a través de pasantías, tener habilidades en resolución de problemas, así como de atención al cliente, y como valor añadido, esforzarte en hablar varios idiomas”, dice.
Reconoce los sacrificios personales, como el tiempo lejos de la familia, pero enfatiza que la pasión por el servicio y el aprendizaje continuo hacen que valga la pena. Su enfoque natural, transparente y la disciplina en los procesos han sido claves para posicionar a MachuPicchu Agency como una de las mejores empresas del turismo peruano.